Claro que hay profesionales de tercer nivel que, ensimismados, creen que no necesitan experiencia.
De ninguna manera se cuestiona el principio de rehabilitación, sino cambiar el sistema corrupto, mejorarlo...
(...) quieren destruir el sistema de investigaciones de la Fiscalía o policiales informándose de investigaciones reservadas...
Me hubieran gustado preguntas trascendentes que corrijan de una vez los grandes problemas legales causados por la Constitución...
Es necesario reformar estas leyes prodelitos que nos impiden a los ciudadanos... luchar contra la corrupción.
Antes de esta tabla, cuando detenían a alguna persona con droga era el juez quien ordenaba su libertad o su juzgamiento...
El mayor peligro es la minería ilegal, para lavar dinero del narcotráfico, destruyendo los ecosistemas.
Urge construir nuevas cárceles, todo delincuente o criminal debe estar en prisión para que los ciudadanos estemos libres.
Pusieron en la Constitución este quiebre democrático que en legislaciones anteriores había sido solucionado.
Transcurridos casi 15 años de vigencia, nos damos cuenta de que fue un caballo de Troya del proyecto autoritario...
Además la actual Constitución ecuatoriana es demasiado reglamentaria.
La pérdida de estos bastiones socialcristianos era de esperarse.
En esta época en que el garantismo todavía se proclama sin importar los derechos de las víctimas, han surgido nuevas doctrinas.
El país hierve de indignación al ver que gobernantes y funcionarios que asaltaron los dineros del pueblo necesitado están prófugos.
Por qué no exigió el señor Iza la lucha contra la corrupción y el desarrollo del narcotráfico, como sí lo hicieron otros sectores indígenas desde hace 14 años.
El reclamo actual es la señal más clara de que los fiscales no dirigen las investigaciones.
Según estos razonamientos pensaríamos que el voto del pueblo ecuatoriano sería para lo peor.