Por cumplir los 163 años de su fundación, la Benemérita Sociedad Filantrópica del Guayas ofrece un extenso programa de actividades que incluye varios actos académicos y la tradicional sesión solemne conmemorativa en la que se entrega la medalla institucional a los alumnos destacados de los planteles primarios, secundarios y universitarios de la ciudad, provincia y también algunos del país.
Hoy, a las 08:00 y 17:00, en el auditorio José Salcedo Delgado, ubicado en General Córdova 716 entre Junín y Luis Urdaneta, se realizarán dos ceremonias para premiar a los estudiantes más destacados de escuelas y colegios de Guayaquil y otros sectores de la nación. En cambio, mañana a las 08:00 y a las 18:00 e igual sede social, se hará otro acto con la participación del directorio y los socios de la entidad, autoridades e invitados especiales.
Publicidad
Allí recibirán sus respectivos galardones los alumnos de las universidades locales y los que pertenecen a la Sociedad: la escuela primaria Rocafuerte y al colegio particular de artes y oficios Anzoátegui, que reciben anualmente premios especiales legados por filántropos y donados por instituciones fraternas de la localidad.
Número especial de este programa será la imposición de las medallas especiales establecidas por la centenaria institución para los ciudadanos de recomendable trayectoria cívica y para quienes en época estudiantil recibieron el galardón. En esta ocasión constan en la nómina Joyce Higgins de Ginatta, quien recibirá medalla Al Mérito, y medalla Especialy diploma: Fernando Illingworth Vernaza, María de los Ángeles Quiroz Heinert, José Breilh Riera, Raúl Bejarano Icaza y Cecilia Ansaldo Briones.
Publicidad
La Benemérita Sociedad Filantrópica del Guayas fue fundada el miércoles 21 de noviembre de 1849 y está considerada una de las instituciones más emblemáticas de nuestra ciudad. Surgió por el sentir de un grupo de nobles y visionarios guayaquileños, en su mayoría, que se unieron para convertirla en realidad y para que dedique sus mayores esfuerzos al servicio de la educación de la población infantil y juvenil de escasos recursos del Puerto Principal. Presidente fundador fue Juan María Martínez Coello, carpintero de ribera, que contó con el respaldo de 64 conciudadanos que tenían distintas actividades y profesiones. En 1949 recibió el título de Benemérita por el Congreso Nacional. Desde el año 2008 su presidente es Arturo Feraud Stagg.