El término etnia se usa a veces erróneamente como un eufemismo para raza o como un sinónimo para grupo minoritario. El término raza comprende los factores biológicos de un grupo humano, como los morfológicos (color de piel, contextura corporal, estatura, rasgos faciales, etcétera) desarrollados en su proceso de adaptación a determinado espacio geográfico y ecosistema (clima, altitud, flora, fauna, etcétera) a lo largo de varias generaciones.
Así, la palabra raza es solo un concepto que ha sido asociado erróneamente al de etnia, (cuando etnia es un factor sociocultural y escasamente biológico, refiriéndose a la adaptación al clima dependiendo del lugar donde se han desarrollado las generaciones anteriores), siendo la raza humana una especie (homo sapiens) sin subgrupos. Históricamente, la palabra etnia significa gentil, proveniente del adjetivo griego ethnikos. El adjetivo se deriva del sustantivo ethnos que significa gente o nación extranjera. El sustantivo dejó de estar relacionado con “pagano” a principios del siglo XVIII.
El uso en el actual sentido de la palabra comenzó en la mitad del siglo XX.
Publicidad
El que utiliza la palabra raza es racista, y el que hace uso del término etnia es humanista. He ahí la diferencia.
Ricardo Ordóñez,
licenciado, Guayaquil