Después de cuatro años de espera, un grupo de inversores adquirió el edificio Sotavento o Nº 6 en el sector Puerto Santa Ana, el que cuenta con los departamentos más amplios del conjunto inmobiliario.
El precio que se pagará por el inmueble al Cabildo supera en más de $ 10.000 los $ 5’146.314 de base que se planteó para la subasta pública convocada el pasado 10 de octubre.
Publicidad
El edificio cuenta con dos locales de 250 metros cuadrados y uno de 75 m²; entre el primero y tercer piso hay doce departamentos de unos 250 m², en el cuarto y quinto tiene cuatro de cerca de 500 m².
Además, cuenta con una terraza con área común que incluye gimnasio y piscina.
Publicidad
El presidente de la Fundación Guayaquil Siglo XXI, Mauro Pérez, dijo: “Le ha dado mucho empuje la construcción de Ciudad del Río (a unos metros), así que por la demanda en unos meses venderemos el resto de locales y departamentos”.
Pérez prefirió no revelar cuál es el nombre del grupo inversor, pero señaló que según la Ley de Propiedad Horizontal se prohíbe la división de un departamento en varios o realizar una modificación muy drástica a la fachada del edificio.
“En la subasta se nos entrega la oferta, si cumple con lo que dice la convocatoria en los diarios según la ordenanza para venta de bienes municipales se reúne una comisión que evalúa la oferta, se comprueban los respaldos bancarios y se avisa al interesado la adjudicación”, explicó el funcionario.
Puerto Santa Ana fue construido a un costo de 19’795.266 de dólares, incluidas áreas verdes y parqueos. En julio del 2008 el precio por m² se fijo en $ 1.200, incluidos las instalaciones para servicios básicos, al principio costaba entre $ 1.100 y $ 1.400.
Los otros edificios son el Astillero (donde funcionan dos museos), Barlovento, Torreón, Silos y la Plaza Pílsener.
El pasado lunes se colocó la primera piedra de la Torre Bellini I y II, que es parte del proyecto inmobiliario aledaño (6 edificaciones) Ciudad del Río, a cargo de la empresa Nobis.
Apuntes: Transacción
Otros espacios vendidos
Uno de los siete pisos es de estacionamientos con 32 parqueos. Además cuenta con área para otros 150 en el subterráneo, pero que incluye la adquisición de 20 de ellos.
Forma de pago
Se cancelará el 10% al contado, mientras que el restante 90% en un plazo de nueve años, con los intereses que fija el Banco Central del Ecuador. Hasta el pasado lunes estaban abiertas las propuestas para la venta de dos oficinas, tres parqueos y un departamento, en los otros edificios.