Carros alegóricos, en los que hombres y mujeres con coloridos trajes bailaban y a la vez saludaban al público apostado en los alrededores del Malecón 2000 desfilaron ayer, en una marcha contra la discriminación que realizó el grupo GLBT (Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transgéneros).
Óscar Ugarte, uno de los organizadores del evento, manifestó que ya era tiempo de que en Guayaquil se permitiera este tipo de certámenes.
Octavio Villacreses, concejal reelecto de PAIS, asistió a esta marcha que se efectúa a nivel mundial en diversos países. En esta sostuvo que es un acto de solidaridad y respeto al ser humano que pide un espacio dentro de la sociedad". Igual opinó Amanda Arboleda, asambleísta de igual agrupación política.
Publicidad
Cientos de personas observaron el desfile y algunos indicaron no estar de acuerdo con que se realicen este tipo de eventos.
Una de ellas, Manuela Cañar, mencionó: "Dios dice que el homosexualismo y el lesbianismo son un pecado, su palabra es muy clara". Después de pronunciar estas palabras abandonó el lugar.
Publicidad
En cambio, Gabriela Lama dijo que a través de estos encuentros se da a conocer a las personas de que ellos tienen la libertad de expresar sus sentimientos y orientación sexual. Además añadió: "Uno tiene que pensar ¿qué pasaría si uno de ellos fuera nuestro hijo?".
Su novio Ariel Uscocovich piensa de otra forma, pero a pesar de ello la acompañó a observar el desfile.
Ellos, al igual que Washington Pacheco y Max Jara desde las aceras veían los carros alegóricos, unos incluso representaban historias o personajes. Entre los más destacados fue el que presentó la discoteca Vulcano, el cual tenía soldados con corazas y armaduras y mujeres con largos trajes blancos, en representación de la tragedia griega Helena de Troya.