En una marcha con banderas multicolor, por el Día del Orgullo Gay y un manifiesto de 24 puntos, el colectivo GLBTI (Gays, Lesbianas, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales) exigió este fin de semana que se elabore una ley que reconozca la igualdad de derechos.
Freddy Lobato, miembro de este colectivo, sostiene que la Asamblea debe redactar articulados que garanticen la seguridad de todos los ciudadanos y la igualdad ante la ley.
Publicidad
“Allí no tienen por qué hablar del matrimonio o de la unión civil. El matrimonio de las parejas del mismo sexo debe ser una ley secundaria que debe revisarse, después de que termine la redacción de la Constitución”, explicó Lobato.
León Sierra, otro de los integrante del colectivo GLBTI, anticipó que este tipo de marchas buscan visibilizar a la comunidad para que cese la homofobia y se abran espacios de acceso a la educación, salud, deporte, entre otros.
Publicidad
La concejala de Quito, Margarita Carranco, dijo que los gobiernos Nacional y local deben construir políticas públicas sin exclusión para los GLBTI y sus derechos deben ser respetados, así como se respetan los de los heterosexuales.
La marcha por el Día del Orgullo Gay partió desde el Ministerio de Cultura hasta la Plaza Foch (norte), donde la comunidad realizó un espectáculo de teatro drag, show y música.
En este evento multicolor las parejas del mismo sexo de hombres y de mujeres, que marcharon por sus derechos, se hicieron públicas ante amigos y familiares.