(Carta de Simón Bolívar para los presidentes Hugo Chávez –Venezuela– y Rafael Correa –Ecuador–).

Por favor, pongan ojo a mis verdaderas enseñanzas; no malinterpreten la historia y dejen de mal citarme:

Publicidad

- “El que manda debe oír, aunque sean las más duras verdades y, después de oídas, debe aprovecharse de ellas para corregir los males que producen los errores propios. 9 de abril de 1820.

- “El derecho de expresar sus pensamientos y opiniones de palabra, por escrito o de cualquier otro modo, es el primero y más inestimable don de la naturaleza. Ni aun la ley misma podrá jamás prohibirlo. 15 de febrero de 1819.

Publicidad

- “Yo soy siempre fiel al sistema liberal y justo que proclamó mi patria. 15 de diciembre de 1812.

- “Todos los pueblos del mundo que han lidiado por la Libertad, han exterminado al fin a sus tiranos. 24 de marzo de 1814.

- “Mi ambición se limita a libertar a mi país y a ser estimado como hombre de bien, por mis coetáneos. 8 de diciembre de 1814.

- “Como amo la Libertad, tengo sentimientos nobles y liberales, y si suelo ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirla. 8 de diciembre de 1814.

- “La propiedad es el derecho de gozar y disponer libremente de sus bienes y del fruto de sus talentos, industria o trabajo. 15 de febrero de 1819.

- “No envainaré jamás la espada, mientras la libertad de mi Patria no esté completamente asegurada. 2 de enero de 1814.

- “No son los hombres vulgares los que pueden calcular el eminente valor del reino de la libertad. 7 de septiembre de 1814.

- “Huid del país donde uno solo ejerza todos los poderes; es un país de esclavos. 2 de enero de 1814.

“No se debe gobernar un país si se tiene profundos resentimientos sociales.

“Los pobres no se hacen menos pobres haciendo menos ricos a los ricos”.

Jorge Carranza L.
Guayaquil