Con un reclamo de ser cuna de la civilización de América, en un discurso halagador hacia el primer mandatario, el presidente del comité de provincialización de Santa Elena, Patricio Cisneros, inició el acto de la firma del decreto prometido por Rafael Correa.
El mandatario de Ecuador firmó el decreto de petición para que Santa Elena sea provincia a las 17h52 de este jueves 1 de marzo del 2007, fecha que según Cisneros "quedará grabado no solo en la retina de más de 35 mil personas que nos acompañan, sino plasmado en los libros de la historia, en que Rafael Correa se ha ganado un lugar, así como en el corazón de los peninsulares".
Publicidad
Cisneros, quien es alcalde del cantón La Libertad, dijo que la postergación no puede continuar. Según sus afirmaciones, en las calles del cantón peninsular se reunieron más de 35 mil personas.
El decreto, que el presidente Rafael Correa firmó, está dirigido al presidente del Congreso, y basado en artículos de la constitución, le cumple remitir el proyecto de ley para el trámite en el Congreso nacional.
Publicidad
Luego de la firma, el comité de provincialización lo nombró miembro honorario del cónclave.
El primer personero de La Libertad dijo que no es un capricho de tres alcaldes sino que "queremos crear otro polo de desarrollo", porque no se trata de cercenar la provincia del Guayas, sino "plasmar el derecho de ser artífice de su propio destino", hacerla que sea la de mayor desarrollo del país.
De su lado, el mandatario Correa fustigó fuertemente a las "fuerzas vivas" de Guayaquil, a quienes criticó porque se oponen a dar soluciones definitivas a esos problemas, que mantuvieron en postergación a los cantones peninsulares.
También aprovechó su discurso para atacar a los partidos Prian y PSC y publicitar la realización de la asamblea nacional constituyente.
Un día agitado
Desde muy temprano, tanto la Policía Nacional como la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) han desplegado un operativo de seguridad en el cantón La Libertad, donde se espera la llegada del presidente de la República, Rafael Correa.
En este cantón se concentrarán esta tarde entre 25.000 y 30.000 peninsulares de Santa Elena, Salinas y La Libertad, que buscan la creación de la provincia 23, según indican los organizadores de la concentración.
El arribo del mandatario está previsto para las 17:00 a la Base Aérea de Salinas, desde donde se dirigirá a La Libertad para firmar el decreto para el proyecto de provincialización de Santa Elena.
Personal uniformado de la Policía Nacional, el Ejército y la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) llegaron desde temprano para organizar todo un operativo de seguridad.
Alrededor de 300 miembros de la Policía, del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) llegaron a las 06:00 a La Libertad para organizar la seguridad del desfile; mientras que 70 efectivos de la CTG cerraron dos kilómetros de la avenida Eleodoro Solórzano.
El comandante de la Policía de Santa Elena, Eduardo González, aseguró que se resguardará a la población, a las autoridades, a las comitivas.
Los peninsulares empezaron a congregarse poco a poco a partir de las 13:00 de este martes en la avenida Eleodoro Solórzano, donde se han levantado tres tarimas con parlantes y luces. En una de esas tarimas estará el Presidente con su comitiva y los alcaldes, y en las otras los invitados.
A partir de las 14:00 las puertas y negocios cerrarán sus puestas para asistir a la marcha.
Previo a la llegada de Rafael Correa, se presentará un show artístico para los peninsulares.