Blanca Pola Ugarte Guzmán es una abogada de 48 años. Esta mujer está llena de fortaleza, vitalidad y esperanza, virtudes que le permiten luchar día a día para recuperarse totalmente del cáncer de seno que le diagnosticaron hace once meses.
Ella se ha convertido en la imagen de la Fundación Poly Ugarte que promueve una campaña de prevención del cáncer de seno.
Publicidad
Oriunda de Puerto Bolívar en Machala (El Oro), desde pequeña soñó con ser abogada penalista. A los cinco años, ella y su familia se radicaron en Guayaquil.
Cuando alcanzó el sueño de ser abogada la corrupción que existe en las cortes la decepcionó. Abandonó su profesión y se dedicó a la vida empresarial.
Publicidad
Ella jamás se imaginó que su vida se trastocaría después de que le detectaron cáncer de seno in situ. Luego de preguntarse una y otra vez por qué le había sucedido a ella decidió enfrentar con valor y entereza esa lucha contra lo que ella denomina ‘una guerra’.
“Cuando leía algo sobre el cáncer decía que jamás me iba a pasar a mí”.
La enfermedad se la detectaron a fines de marzo del 2006 y el 4 de abril “ya me habían extirpado mi seno derecho”. Ella logró reconstruir esta parte de su cuerpo con la ayuda de un cirujano reconstructivo.
La noticia de su mal no la asimiló de inmediato. Entró en una fase de frustración que superó con la ayuda de Dios y sus seres queridos.
“Voy a luchar porque esta enfermedad que está dentro de mí la voy a vencer... Este enemigo silencioso que es el cáncer no me va a ganar”, fue una de las metas que se fijó y la cual alcanzará dentro de cinco años cuando terminé su tratamiento.
Esta lucha diaria la motivó, en septiembre del año pasado, a crear una fundación que dé apoyo a mujeres que padecen de cáncer.
Uno de los deseos de Poly es que se instalen mamógrafos en los hospitales del país y así reducir el índice de mortalidad, principalmente en mujeres de escasos recursos.
La vestimenta de Poly siempre está acompañada por pin en forma de lazo en color rosado que se coloca sobre el tórax del lado derecho.
“Todos los días este lazo me recuerda lo que tuve y la lucha que aún tengo”.
Alrededor de 25 mujeres integran el grupo de apoyo y el 50% de ellas tuvo o tiene cáncer, dice Ugarte.
Mientras Poly da su testimonio, su rostro cambia de una amplia sonrisa a una leve tristeza la que deja de lado al mirar su lazo rosado que le dice que la lucha continúa.
Quienes deseen comunicarse con la presidenta de la Fundación Poly Ugarte pueden llamar al 288-0813 o escribir al correo polyugarte@hotmail.com.
ESTUDIOS SECUNDARIOS
Colegio La Asunción
ESTUDIOS SUPERIORES
Universidad Católica
CARGOS
Formó parte del Concejo Cantonal que aprobó la construcción del malecón Simón Bolívar en la administración de León Febres-Cordero.
FAMILIA
Tiene dos hijos de 20 y 26 años
ACTIVIDADES
Tiene un programa de entrevistas en CN3.
LECTURA
Se considera romántica y por eso gusta de las novelas.
En las reuniones, las mujeres que integran el grupo de apoyo intercambian sus experiencias y se ayudan mutuamente
Para muchas mujeres hablar del cáncer de seno es como un mito. Tienen vergüenza de enseñar las huellas
de las quimioterapias
No hay que tenerle miedo a esta enfermedad. Aún estoy en la lucha y lo importante es poder hablar, eso ayuda