Tan divertidos en la realidad como en la pantalla grande, Billy Crystal y Robert De Niro mantienen un sentido del humor muy particular. Con la pura intención de repetir el éxito de la comedia Analízame (Analyze this), se reencontraron una vez más para filmar la segunda parte, Analízate (Analyze that). Sobre este tema empezamos una entretenida conversación en la que analizan esto y aquello.
Pregunta: ¿Le cuesta hacer comedia a un actor dramático como Robert De Niro?
De Niro: Siempre tuve esa duda. Hay mucho de comedia física y no creas que me siento cómodo, pero lo hago igual. Pero hay que tener buen sentido del humor siempre, especialmente en las situaciones entre la vida y la muerte. En los peores momentos no hay nada mejor que hacer un comentario gracioso, para no tomarnos todo tan en serio.
Crystal: Si te llega a pasar algún otro acontecimiento donde estés entre la vida y la muerte, llámame a mí (riéndose), tengo un buen repertorio sobre tragedias.
Publicidad
P: ¿Y a Billy? ¿Le sorprendió el sentido del humor de Robert?
Crystal: Nunca me sorprendió. En sus películas siempre roba alguna sonrisa con sus personajes. Hay mucho humor en Toro salvaje (Raging bull). Aun en Sleepers consigue risas en ciertas secuencias. Y Robert De Niro es un actor tan respetado que personalmente me encantó verlo trabajando en comedia.
P: ¿Sintieron la presión de superar el éxito que habían tenido con la primera película?
Crystal: En realidad, en el estudio Warner Bros nos dijeron “pueden gastar lo que quieran en hacerla y no nos importa si la película es mala...”.
Publicidad
Aunque son neoyorquinos, ambos tienen trayectorias y vidas privadas muy distintas. Por ejemplo, se llevan cuatro años de diferencia y aunque tiene menos canas, De Niro es el mayor, con 59 años (cumplirá 60 el 17 de agosto).
En el tema del corazón, Billy mantiene un fiel matrimonio de 23 años con Janice Goldfinger. Pero De Niro no tuvo tanta suerte. Estuvo casado once años con Diane Abbot, después se divorció y tuvo mellizos por fertilización in vitro con la novia Toukie Smith, y aunque volvió a casarse con Grace Hightower, hace poco le pidió el divorcio. Y si de analizar se trata, a Robert De Niro le apasiona interpretar psicópatas en el cine, mientras que Billy Crystal conserva el ‘loco’ récord de haber interpretado el primer homosexual declarado, en televisión, cuando debutó en la telenovela Soap. El Oscar es el último punto por analizar: De Niro ganó dos y lo nominaron cuatro veces más. Billy Crystal también tuvo el Oscar en la mano, siete veces, pero... solo porque presentó el show.
P: ¿Se parecen en algo a los personajes de Analízate? ¿Un psiquiatra (Crystal) y un mafioso (De Niro)?
Crystal: ¿De mi personaje me preguntas? Porque hay cosas en las que me parezco mucho al jefe de la mafia (ríe).
De Niro: ¿Qué tal si le respondes la pregunta?
Crystal: No sé, siempre hay cosas de uno en todos los personajes que interpretamos. Y uno busca lo humorístico y divertido, siendo honesto. Con Lisa (Kudrow) también nos divertimos en las escenas que nos peleamos entre marido y mujer, aunque nada tiene que ver con las peleas que tengo con mi esposa, claro.
P: Obviamente, la historia sobre la mafia parece una sátira de Los Sopranos, la miniserie de HBO.
Crystal: Y como Tony Soprano dijo sobre nosotros, en la primera temporada (riendo), “es una comedia de porquería”.
P: ¿Alguna vez se le quejaron los italianos o algún mafioso por las bromas que hacen en cine?
De Niro: Una organización ítalo-americana le mandó al director una carta diciéndole que en Estados Unidos hay 16 millones de italianos y solamente 3.000 relacionados con la mafia. Decía que si hubiésemos planteado un estereotipo parecido con los afro-americanos o judíos hubiesen llovido las quejas, pero por alguna razón a los italianos no los defienden igual.
P: ¿Es cierto que fueron a terapias de grupo para prepararse?
De Niro: Trabajamos con un doctor que me llevó a un grupo de terapias. Me parecieron muy interesantes, pude sacar bastante material de las cosas que hace la gente. El comportamiento humano es increíble.
Crystal: Yo también aproveché para consultar a dos o tres psiquiatras y nunca les pagué...
Desde El Gordo y El Flaco, desde Abbot y Costello, desde Jerry Lewis y Dean Martin, que no veíamos un dúo cómico tan bueno. La técnica de humor se parece bastante al viejo estilo, pues uno hace el papel de serio (Robert De Niro), mientras que el otro es más divertido (Billy Crystal). Detrás de las cámaras conservan el mismo buen humor. Especialmente Robert De Niro, para quien suele ser difícil hablar cuando no tiene un guión escrito. Pero la gracia de Billy Crystal parece contagiarlo bastante, como la mejor terapia de grupo.
P: ¿De quién fue la idea de poner a Robert De Niro cantando?
Crystal: Durante los ensayos bromeamos con algo parecido, él cantaba en un raro acento británico. Era hilarante.
De Niro: Y después surgió la idea de salir cantando I feel pretty, de la película Amor sin barreras (West side story).
P: ¿Siendo tan reconocidos, cómo reaccionan cuando conocen a alguien que es igual o más importante que ustedes?
De Niro: En la filmación, por ejemplo, nos vino a visitar Bill Clinton porque tenía la oficina en Harlem, donde estábamos filmando. Se quedó con nosotros como una hora.
Crystal: Y se fue con un par de becarias... Así que lo vimos igual que siempre (no pueden parar de reír).
P: ¿Le pidieron un autógrafo?
Crystal: No, pero después él nos mandó una foto firmada que sacaron aquel día. Y escribió algo bastante original, comparándonos con Charlton Heston o algo parecido. Me cayó muy bien.
P: ¿Es a partir de Analízame que Robert De Niro se atrevió a hacer más comedias?
De Niro: Sí, pero tampoco quiero hacerme demasiado el gracioso, porque no puedo competir con Billy.
Crystal: Vamos, vamos, libérate.
De Niro: Es divertido. Puedo hacer comedia en una forma parecida al otro tipo de películas, arriesgándome un poco más. Pero para hacerlo bien necesito encontrarle cierto tipo de ironía. Es lo que pasó con Meet the parents. Me gustó mucho el personaje y vamos a hacer una segunda parte.
P: ¿Más allá de la actuación, los dos están por hacer nuevas películas, también como directores?
De Niro: Sí. A mí siempre me fascinó el tema de la CIA. Y estoy por dirigir una película sobre eso, The good shepherd. Si tengo suerte, la vamos a hacer también en dos partes.
Crystal: Yo también quiero volver a dirigir algo que me haga sentir tan bien como cuando trabajé en 61 para HBO. Hay un par de proyectos que me gustan, pero nada en particular para que me decida a dedicarle tanto tiempo, energía y talento... Todavía.
P: ¿De Niro dejó de considerar la clase de personajes oscuros que solía hacer en los años 70?
De Niro: Si me llegara alguna propuesta buena, que esté bien escrita, lo consideraría definitivamente. Estoy haciendo una película nueva, Godsend, es un thriller del estilo de El sexto sentido. Y te aseguro que no tiene nada de gracioso o humorístico.
P: Hablando de segundas partes, ¿habrá una de películas como Toro salvaje (Raging bull) o Taxi driver?
De Niro: En cierto momento hablamos con Martin Scorsese para filmar una segunda película sobre Taxi driver unos años atrás. Y tratamos de buscar algo. Yo soy de las personas que presionan en ese sentido, pero nunca funcionó. Pensé que sería bastante interesante, pero con Raging bull, no. Ya no soy el que era cuando interpreté ese personaje.
P: ¿Y Billy Crystal va a hacer una segunda parte de otro éxito, como el dibujo animado Monsters Inc donde le puso la voz al protagonista?
Crystal: Eso espero, porque me dijeron que en ese tipo de películas pagan de verdad (ríen los dos a carcajadas). La pasé genial filmando Monsters y a la gente le gustó, así que espero que podamos hacer otra nueva.
P: ¿Los vamos a volver a ver juntos en una tercera película?
De Niro: No lo sé, ¿tú qué dices?
Crystal: Bueno, habrá que “analizarlo”.