Pareciese señor presidente Guillermo Lasso que tanto usted como sus autoridades practican el tele Gobierno, emitiendo tuits en vez de decretos, lamentos en vez de prevención y promesas en vez de acciones. Es 25 de julio cuando escribo estas líneas editoriales desde el resguardo de 4 paredes, las mismas que son inservibles ante la violencia que vive el país. Siendo las 12:37 del día existen al menos 5 bombas que no han detonado, 4 carros incendiados, barrios que se encuentran como si estuviesen en películas de guerra filmadas por el más grande de los directores de ciencia ficción.

17 guías siguen retenidos en cárcel de Esmeraldas y en las calles los negocios atienden con cautela

Hay niños encerrados en escuelas señor presidente, que corren el peligro de que una munición pudiese acabar su vida a tan corta y temprana edad. ¿Qué acción ejecutará? Porque se ve claramente que todo lo que hasta ahora ha hecho ha sido inservible. Ha escuchado las noticias o a sus asesores que cuando usted mismo pisa Esmeraldas han existido muertos, incendios, robos, bombas, y muchas otras cosas más. ¿Es que ya no temen a sus medidas o su política para combatir estos hechos? ¿O es que ya perdieron el respeto por su Gobierno y lo que sus ministros pudiesen hacer? ¿O por usted mismo?

Su Gobierno, señor presidente, con esta provincia es un gobierno a distancia, con esporádicas visitas cuando ya debió trasladar a su Ministerio del Interior a Esmeraldas, pero si no le convence lo que le estoy expresando, le recuerdo algunas cifras para que visualice la veracidad de mis afirmaciones.

Espero... que su respuesta no sea un tuit en el que expresa solidaridad, sino que sean acciones contundentes.

“Hasta el 19 de junio de 2023, se han registrado 219 muertes violentas. Lo que significa que, en promedio, diariamente ha habido 1,29 asesinatos en Esmeraldas. Y si esta media se mantiene, el año cerrará con unos 473 casos. Esto, a su vez, provocaría una tasa de 73 muertes violentas por cada 100.000 personas”, cita un medio.

Municipio de Esmeraldas suspendió actividades y festejos por los 203 años de independencia ante clima de inseguridad

Me permito recordarle señor presidente que, si su solución es colocar otro estado de excepción, esta provincia tiene serios problemas financieros, debido a las inundaciones, de las que por cierto meses después aún existen personas en albergues esperando la ayuda que su gabinete ofreció. Lo invito señor presidente a culminar su mandato aquí, en Esmeraldas, junto a su ministro del Interior. Palpe la realidad de las muertes fuera de la comodidad de Carondelet y su resguardo militar, fuera de la comodidad que le da el poder, pues recuerde usted que las leyes y las medidas macroeconómicas las puede emitir aquí en la provincia verde como en la República de China. ¿Qué lo detiene para tomar esta decisión?

Esmeraldas teme, los ciudadanos tenemos miedo, oramos a diario por nuestras vidas, la de nuestras familias y la de nuestros hermanos, pero ya perdimos la esperanza, pues ni usted ni sus representantes aciertan a solucionar definitivamente el problema. Apelo a su sensatez y a que al menos en este último semestre del año le dé una vuelta a la página, usted sabe bien qué hacer señor presidente, y el pueblo clama por paz, seguridad, trabajo, entre otras cosas que nos den al menos dignidad.

Espero como ciudadano mandante que su respuesta no sea un tuit en el que expresa solidaridad, sino que sean acciones contundentes. (O)