Publicidad
Zimbabue es hogar de la segunda mayor población de elefantes africanos de sabana en el continente
Obtuvo el 52,6% de los votos y quedó por delante del opositor Nelson Chamisa (44%).
El país enfrenta una grave crisis económica.
El banco central de Zimbabue ha puesto en marcha una medida poco usual para frenar la enorme inflación.
El vehículo salió de la carretera y cayó en un barranco. Transportaba a los fieles de la Iglesia cristiana de Sión.
En Ecuador, como en Zimbabue, utilizamos la democracia para elegir a quienes van a abusar de su poder y a empobrecernos.
Incluso cuando la actual pandemia de coronavirus dificulte o incluso imposibilite los viajes, algunos lugares siguen despertando el anhelo de conocerlos.
En Zimbabue, el experimento monetario terminó siendo un total fracaso a tal punto de que lo más probable es que vuelva muy pronto a la dolarización.
Fue después de que se retrasara el tratamiento urgente que necesitaban las madres, debido a problemas de personal y en medio de un escándalo de corrupción en la adquisición de suministros relacionados con el Covid-19.
Las agencias de Naciones Unidas indican que 7,7 millones de personas, la mitad de la población, requiere asistencia alimentaria.
Si el virus se propaga por el país, desgastado por dos décadas de crisis económica y financiera, sumada a la escasez y la amenaza de la hambruna, el balance será catastrófico.
Venesia Murakati al principio tenía 140 plantas, pero ahora produce más de 2600 tipos de alimentos entre lechuga, pepino, espinaca entre otros.
Desde hace cinco años, todo el extremo sur del continente africano sufre un importante déficit de lluvias, agravado por la repetición de episodios de la anomalía climática conocida como El Niño, que pesan sobre las cosechas de sus dieciséis países, en su mayoría muy pobres.
Entre sus rasgos característicos estuvieron las frases polémicas, que lo llevaron a ver similitudes entre Hitler, Jesús Cristo y él. Además de tener un discurso duro contra la homosexualidad, la religión, el colonialismo y el hombre blanco.
Lo acusan de haber hundido la economía del país africano. Falleció este viernes, a los 95 años.
Zimbabue vendió casi 100 elefantes a China y Dubái en los últimos años por un precio total de 2,7 millones de dólares.
La Cruz Roja anunció el viernes los primeros casos de cólera en Mozambique, pero las Naciones Unidas y Maputo afirmaron que todavían ellos no tenían casos registrados.
Los sobrevivientes han estado excavando entre los escombros para buscar víctimas y luchando por conseguir refugios, alimentos y agua.
Se teme que decenas de mineros artesanales habrían muerto desde que las lluvias inundaron las galerías en las que trabajaban.
Este largo y doloroso calvario de Zimbabue es una desdichada lección para Venezuela, que recurre a las devaluaciones monetarias para enfrentar la hiperinflación.