Publicidad
La marca china ya comercializa en el país sus nuevos teléfonos inteligentes de alta gama.
MIUI 14 promete un mejor consumo energético con una mejora de hasta un 22%.
¿Trabajas con tu smartphone sobre la mesa?, esta es una práctica forma de enterarte de alguna notificación sin necesidad de que lo enciendas en cada momento.
Descubre si tu Xiaomi se encuentra en la exclusiva lista de dispositivos que actualizarán a Android 12.
Este limpiador se encuentra en los dispositivos que tengan la capa de personalización MIUI 10 en adelante.
Xiaomi, el segundo productor mundial de teléfonos inteligentes, también fabrica tabletas con pantalla táctil, relojes, auriculares, patinetes, entre otros.
Dependiendo del 'hardware' de tu celular, además de los planes de la marca, podrás seguir recibiendo o no las nuevas versiones de 'software'.
La compañía china prepara su siguiente sistema operativo MIUI 13.
Xiaomi se convierte en la tercera marca más vendida en todo el mundo en el tercer trimestre del año y le quita este puesto a Apple.
El martes Xiaomi presentó el Mi TV Lux OLED Transparent Edition, el cual es el primer televisor transparente destinado al consumidor masivo.
La marca china, una de las de mayor crecimiento en los últimos años, también ha dicho que en septiembre se aumentará la lista de smartphones que pueden actualizarse.
Este sistema usa carga inalámbrica sobre 40W, según un video publicado por un ejecutivo de la empresa, puede hacer que un teléfono con una batería de 4000 mAh con 0 de carga pase al 50% en 20 minutos y al 100% en 40 minutos.
En este Black Friday especialistas en tecnología suelen hablar de estos dispositivos, que aunque son menos populares que las dos grandes marcas, algunos tienen una muy buena participación en el mercado de los smartphones.
[VIDEO] Los fabricantes de teléfonos inteligentes contraatacan con sus primeros aparatos con pantallas plegables, pero es costosa para el público.
Con "Surge S1", Xiaomi, que habla de "proeza" tecnológica, iguala al estadounidense Apple, el surcoreano Samsung y el chino Huawei, únicos fabricantes de teléfonos móviles que producen sus propias unidades de procesamiento.