Publicidad
A inicios de enero pasado se cerraron los 120 días de instrucción fiscal en el caso Pantalla, investigación en la que se procesa a seis personas.
Por el delito de obstrucción de la justicia, dentro del caso Independencia Judicial, la Fiscalía acusa a once exfuncionarios del Consejo de la Judicatura.
La Fiscalía acusa en Indepedencia Judicial a once personas de ser líderes y colaboradoras de una red que cometió el delito de obstrucción de la justicia.
Cerca de siete defensas de acusados por obstruccion de la justicia aún restarían por intervenir en la audiencia de juzgamiento del caso Independencia Judicial.
Por obstrucción de la justicia son procesadas once personas, entre ellas el expresidente y la exvocal del CJ, Wilman Terán y Maribel Barreno, respectivamente.
Peritos criminalísticos y exfuncionarios de la Judicatura hacen parte de la lista de 16 testigos y peritos que la Fiscalía ha presentado en el juzgamiento.
La Fiscalía acusa al expresidente y a la exvocal del CJ, Wilman Terán y Maribel Barreno, de ser autores del delito de obstrucción de la justicia.
Aproximadamente 18 testigos mantendría la Fiscalía para acusar a las once personas procesadas como autoras y cómplices del delito de obstrucción de la justicia.
El expresidente del CJ Wilman Terán ha sido sentenciado por delincuencia organizada y es investigado por obstrucción de la justicia y asociación ilícita.
Luego de 50 días de iniciado el proceso penal por el delito de obstrucción de la justicia, Xavier Muñoz renunció al cargo de vocal titular de la Judicatura.
Los jueces aceptaron el recurso de apelación planteado por la Fiscalía y suman once los sospechosos por presunta obstrucción a la justicia.
Por el delito de obstrucción de la justicia ya han sido llamados a juicio el expresidente y la exvocal del CJ Wilman Terán y Maribel Barreno, respectivamente.
El exdirector de la Escuela Judicial Michael Hernández contó en su testimonio anticipado situaciones de corrupción en la Corte Nacional y en la Judicatura.
Dos exvocales del Consejo de la Judicatura y un exjuez de Pichincha son acusados del delito de tráfico de influencias en el denominado caso Vocales.
Luego de varios días de audiencia, solo seis de las trece personas procesadas en el caso Independencia Judicial fueron llamadas a juicio.
En total, seis de las trece personas procesadas en el caso Independencia Judicial llegarán a la etapa de juicio por el delito de obstrucción de la justicia.
Quienes van a juicio por obstrucción de la justicia podrían recibir penas de cinco a siete años de cárcel y multas de 24 a 40 salarios básicos unificados.
Dos autores directos y nueve cómplices hacen parte del dictamen acusatorio emitido por la Fiscalía General en el caso Independencia Judicial.
Para la Fiscalía el expresidente y la exvocal de la Judicatura, Wilman Terán y Maribel Barreno, son autores directos del delito de obstrucción de la justicia.
Antes de que se instale la audiencia, Terán solicitó en medio de gritos un 'habeas corpus'. La Fiscalía pidió que se llame a juicio a los once procesados.