Publicidad
Según el ECU911 de Quito hubo un deslizamiento de tierra.
El encuentro entre ambas selecciones se realizará desde las 16:00 en el estadio Rodrigo Paz Delgado.
La obra estaría lista a finales del 2025.
Según esa entidad de control, hubo además valores no recuperados y que forman parte de la cartera vencida.
Según los bomberos, hubo atención por parte de sus efectivos que fueron desplegados al lugar.
Según un concejal metropolitano hasta $ 1,60 sería el valor por cancelar, pero el alcalde Pabel Muñoz sostuvo que es hasta aventurero hablar de tarifas.
El carril habilitado, antes funcionaba para los usuarios de la Metrovía de la estación Aviación Civil Este, en la av. de las Américas, norte de Guayaquil.
En esa vía se han producido protestas por moradores de barrios aledaños al peaje.
La ATM recomendó tomar el desvío por Malecón y Loja.
La Contraloría hizo una auditoría al sistema automático de cobro de peaje y determinó que había evasión por conductores.
El presupuesto asciende a $ 248 millones que lo invertirá una empresa privada.
En febrero se prevé la habilitación de un paso elevado a la altura del puente 8 de esa vía.
Según el Municipio capitalino, las labores durarán ocho días.
Habrá trabajos por la construcción de un intercambiador vial que estaría habilitado a mediados de enero del 2025.
Los trabajos tendrán una duración de 154 días. La inversión es de $ 1,9 millones en la primera fase.
La emergencia causó inconvenientes en la movilidad.
Los trabajos para un puente elevado a la altura del puente 8 continúan.
Según la Prefectura de Pichincha, aún falta la construcción de obras complementarias.
Según la Prefectura de Pichincha, hay un cierre vehicular a la altura del puente 8, por lo que existen rutas alternas de circulación.
Según la Prefectura de Pichincha, a la altura del puente 8 se colocarán dos vigas.