Publicidad
Con el antiguo régimen de APP se adjudicaron cinco proyectos, de los cuales uno está en arbitraje internacional.
Existe interés de los municipios para impulsar tramos. Hubo un piloto que se aplicó en el norte del país.
Este avance tiene implicaciones significativas para la movilidad dentro de China, donde los trayectos largos se reducirán considerablemente.
Este domingo se realizó el debate presidencial y algunos aspirantes se aventuraron a dar ideas, que para expertos, requieren gran inversión y son peligrosas.
Ambos países han firmado en los últimos dos años varios acuerdos y protocolos para incrementar el transporte de pasajeros y de mercancías.
El tren fue una remembranza maravillosa ancestral de los pueblos de la Península.
Por el momento hay una capacidad para 2.500 personas.
La modernización del tren Huancayo-Huancavelica comprende 128,7 kilómetros de trayecto.
El Municipio de este cantón contrató la readecuación de ese espacio, en el centro de la ciudad, para darle una nueva ocupación.
El transporte conecta Santiago con Curicó con viaje de dos horas y tres minutos.
Mejorar el sistema de frecuencias en la superficie y reducir las largas filas son algunos de los factores que deben perfeccionarse.
El futbolista Álvaro Prieto murió electrocutado, según la autopsia. “El cadáver fue hallado con las manos quemadas y sin cabello", divulgó un medio.
En una primera etapa de trabajos se intervendrán los tramos Nariz del Diablo-Alausí, Riobamba-Colta y Riobamba-Urbina.
La estación de Brightline está ubicada en el Aeropuerto Internacional de Orlando.
Aproximadamente a cada hora sale un tren nuevo hacia Orlando y Miami.
El tren, su medio de transporte preferido, ha sido adaptado para las necesidades de descanso y trabajo que tiene el presidente norcoreano.
Él habló de los tramos Riobamba-Colta y Alausí-Nariz del Diablo, pues las rieles están buenas y hay máquinas que podrían ser operativas.
La empresa de Ferrocarriles sigue en liquidación. Colectivo pide reactivar la concesión.
“Primero hubo 30 segundos de un discurso de Hitler, y luego escuché ‘Sieg Heil’”.
La rehabilitación del sistema ferroviario dará trabajo no solo al 7 % de la población indígena, sino a muchos más ecuatorianos desempleados.