Publicidad
En mayo de 2022 se inició la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales. Tendrá procesos avanzados de línea de agua, lodos y gases.
Si no se prioriza la planificación en el campo de la preinversión, nuestras obras públicas estarán destinadas al fracaso.
La purificación de las aguas residuales debe ser obligación en la agenda de los municipios, y los ministerios de Salud Pública, del Ambiente y de Educación.
Sobre las aguas servidas de las ciudades que son descargadas en ríos y mares en Ecuador.
Interagua explicó que esta molestia se debe a la incidencia de algunos factores, como las lluvias, temperaturas altas y descargas de la red.
Municipio de Santa Ana no descarta declarar en emergencia a este cantón por deficiencias en planta de tratamiento de más de 50 años de construcción.
La nariz electrónica funcionó casi tan bien como las narices humanas, según el equipo a cargo del diseño de este "dron olfateador".
Hay que frenar los procesos de erosión y hacer un uso más óptimo del recurso con buenas prácticas agrícolas en las cuencas hidrográficas como la del Daule, que abastece a Guayaquil.
Muchos de los microplásticos de artículos de tocador y cosméticos llegan al medio ambiente a través de las aguas residuales de las casas.
¿Solo una pesadilla? No, es un desajuste que ocurre justo antes de despertar, y que en la mayor parte de los casos no tiene mayores consecuencias.
El diario O Globo ha reportado un aumento de los casos de diarrea, gastroenteritis y vómitos en la zona occidental de Río.
Según autoridades el hundimiento de la carpeta asfáltica de la Indoamérica es producto de la filtración de las aguas represadas, por lo que corre el riesgo de colapsar.
La federación de urbanizaciones pide indagar origen de fetidez y descartar contaminación.
A las 07:00 de este miércoles, el nivel de turbiedad llegaba a los 9.500 NTU; se espera que baje a los 4.000 NTU para volver a potabilizar.
El crédito de 233 millones de dólares esta destinado para proyectos del tratamiento de aguas residuales, entre esos la planta de tratamiento Los Merinos, en el norte de Guayaquil.
El crédito se utilizará, según Emapag, en la construcción de los canales de drenaje de aguas lluvias en los sectores de la ciudadela Martha de Roldós, la zona Industrial, el ramal del estero Salado entre las ciudadelas Kennedy y Urdesa, el Guasmo Sur y el sector de la Casuarina.
Un 79.3 % de agua, a nivel nacional, no está contaminada y un 20.7 % sí, fue una de las conclusiones del estudio.
El Concejo Cantonal resolvió declarar a esta ciudad en emergencia debido a las malas condiciones del agua.
Una baja en la presión del suministro de agua potable registraron ayer hogares del norte de Guayaquil, producto de un problema eléctrico de la planta de tratamiento La Toma, ubicada en el km 26 de la vía a Daule, en el norte de la ciudad.
Residente denuncia que líquidos residuales del centro comercial van al río directamente