Publicidad
Taiwán anunció la suspensión de las maniobras Han Kuang, los juegos de guerra más importantes de la isla, y la reubicación inmediata de los soldados para ayuda.
Según las últimas cifras publicadas, al menos 405 personas murieron y 1.147 resultaron heridas debido al devastador tifón.
El embate del tifón, el decimoquinto en llegar a Filipinas este año, ha pasado por unas nueve islas dejando destrucción y víctimas.
Rai, conocido como Odette en Filipinas, tocó tierra a las 13:30 horas (05:30 GMT) y se sigue intensificando.
Los servicios de rescate dieron el lunes un balance de 65 muertos.
Bieber, de 19 años, ha lanzado la campaña de ayuda "Give Back Philippines" ("Devuelve a Filipinas") con la que ha recaudado ya cerca de 600.000 dólares para los damnificados del tifón, bautizado localmente como el Yolanda.
La coordinadora humanitaria de Naciones Unidas señaló que "cientos de miles de familias lo han perdido todo", por lo que hay que "seguir dando prioridad a sus necesidades".
"Songs for the Philippines" tiene un total de 39 temas, está disponible en iTunes por 9,99 dólares y todos los beneficios se destinarán a la Cruz Roja de Filipinas.
El excampeón mundial de boxeo indicó que no tiene dinero para cumplir su promesa de ayuda porque las autoridades filipinas de rentas han congelado sus cuentas bancarias.
La cantante Alicia Keys visitó una base de la fuerza aérea filipina ayer para llevar alegría, crayones y libros para colorear a niños evacuados por el tifón Haiyan.
Gran Bretaña enviará a Filipinas otros seis aviones cargados de material para ayudar a los sobrevivientes del tifón Haiyan que dejó más de 5.200 muertos en el archipiélago, anunció el gobierno británico ayer.
Asediados por pobladores hambrientos, helicópteros militares estadounidenses dejaron caer paquetes de ayuda en áreas remotas de la zona que fue arrasada por el tifón en el centro de Filipinas, mientras los supervivientes del desastre se congregaban en iglesias destruidas el domingo para rezar por su incierto futuro.
John Lajara busca entre los escombros el cadáver de su hermano Winston, desaparecido desde que el tifón Haiyan arrasó con su vivienda hace dos semanas en la aldea Taclobán.
Una semana después del paso del tifón Haiyan por Filipinas, las carencias son más evidentes en esta zona costera, donde casi no llega ayuda debido a los aeropuertos congestionados, carreteras bloqueadas y la falta de mano de obra.
El balance de víctimas y la amplitud de los daños resultan difíciles todavía de evaluar tras el paso Haiyan que llegó acompañado por vientos que superaban los 300 kilómetros por hora y olas de más de cinco metros de altura.
El número de afectados sigue en aumento mientras que la ayuda llega a cuentagotas.
Manuel Avilés es un fotógrafo guayaquileño. Su trabajo lo ha llevado a recorrer diversos países del mundo. Estos últimos días estuvo en Filipinas, justo cuando el tifón Haiyan impactó al país asiático. Este es su testimonio de lo que es esperar un fenómeno así.
Médicos Sin Fronteras (MSF) señaló en un comunicado que "un gran número de personas aún no ha recibido asistencia". La senadora filipina, Nancy Binai, expresó su preocupación por el aumento de violaciones e inseguridad.
Soldados filipinos distribuyeron arroz y agua desde camiones. Decenas de cadáveres colocados en bolsas negras de plástico fueron apostados frente al ayuntamiento de Taclobán para ser enterrados en seis fosas comunes.
Los hospitales están llenos. Ya se reportan casos de gripe y también de cólera.