Publicidad
El FUT analiza la política laboral y las recientes leyes emitidas por el oficialismo a las que consideran regresivas de derechos.
Con la nueva Ley de Integridad Pública se eliminó un inciso que trata sobre el acoso laboral.
El Frente Popular se adherirá a la convocatoria de la UNE para rechazar las reformas laborales a la Losep que llevan cinco días de vigencia.
Ecuador debe presentar antes del 1 de septiembre del 2025 una memoria sobre la aplicación de sugerencias.
Una vez que comience el análisis, correrá un plazo de 90 días para tener listo el proyecto de reforma que se entregará a la Asamblea Nacional.
El Ministerio del Trabajo revisará techos salariales en el sector público, se convocarán a mesas técnicas con sindicatos y ministerios.
Cerca de jubilarse, Marcela Bucheli reivindica la organización de los trabajadores para proteger sus derechos laborales.
Este jueves, desde las 08:00 en Quito, habrá cuatro marchas por el 1 de mayo, del FUT, del Parlamento Laboral y otros dos gremios.
El 29 de abril se presentará el proyecto de ley al Consejo de Trabajo y se entregará a la Asamblea Nacional.
La propuesta del Ministerio del Trabajo es crear un fondo con aportes de trabajadores y empleadores.
La Ceosl se pronunció ante declaraciones del presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, sobre mesas de diálogo.
El contrato incluye incremento y homologación salarial. La firma se dio tras la emisión de un dictamen fiscal del Ministerio de Finanzas.
Este alivio financiero es parte de acciones que la empresa estatal supervisa para viabilizar la estabilidad laboral de los trabajadores incluidos en sentencia.
En EEUU salió el presidente Trump en apoyo a Elon Musk. La idea del correo le pareció "genial".
Los trabajadores aseguran que fueron convocados en dos ocasiones a la mesa de trabajo por el Ministerio de Energía y Minas, pero fueron suspendidas.
El organismo precisó las acciones que debe adoptar CNEL para recuperar los valores pagados inconstitucional e ilegalmente a 1.795 servidores.
Organizaciones sindicales aseguran que se entregará una de las principales fuentes de riqueza del país y que se perderán $ 8.000 millones en 20 años.
Secretario del Comité de Empresa de Trabajadores de Petroecuador (Cetrapep) argumentó en el recurso legal que delegación afectaría en más de $ 1.000 millones.
La Ceosl relaciona las desvinculaciones con la oposición a la concesión del campo Sacha.
En el bloque 60 laboran 600 personas, según el Comité de Empresa de Petroecuador (Cetrapep).