Publicidad
Segunda reunión de mesa técnica se realizará este lunes, 17 de marzo, entre trabajadores de CNEL y Gobierno.
Secretario del Comité de Empresa de Trabajadores de Petroecuador (Cetrapep) argumentó en el recurso legal que delegación afectaría en más de $ 1.000 millones.
La entidad aseguró que presentó todas las pruebas que justifican el despido intempestivo de la exfuncionaria, pero la jueza rechazó la mitad de los elementos.
Argudo ganó la acción que interpuso en contra del IESS por despido ineficaz.
Comité de Empresa de Celec alerta que personal se enfrenta a ataques en carreteras oscuras y que un 25 % de los trabajadores ha sido afectados.
Los gremios se reunieron en la capital para tomar acciones relacionadas con las crisis que enfrenta el país y su agenda para este 2025.
Este 31 de octubre se supo de su deceso relacionado con una enfermedad del corazón. Fue por más de tres ocasiones presidente del FUT.
Cinco legisladores del Azuay pidieron la separación al determinar que mujer tenía 12 familiares en el IESS y había denuncias de presunto enriquecimiento ilícito
La propuesta plantea reformas a tres artículos del Código de Trabajo.
Dirigentes de organizaciones laborales advierten que propuesta presentada en la Asamblea Nacional desconoce la normativa internacional.
La asambleísta Sofía Sánchez presentó el proyecto tras el escándalo de Rosa Argudo, quien estuvo en la dirigencia del sindicato del IESS por más de 20 años.
La secretaria general del sindicato presentó documentos del IESS en los que refuta algunas de las acusaciones de los asambleístas del Azuay.
Rosa Argudo, secretaria general del Sindicato y de la Cetoss, explica cómo fue la transacción. Fue una inversión para facilitar las vacaciones a sus socios.
Fiscalía investigará presuntas irregularidades luego de que asambleístas del Azuay presentaran una 'notitia criminis'.
Mesas técnicas organizó el Gobierno a las que invitó a los principales dirigentes de las federaciones nacionales para buscar acuerdos para los transportistas.
Solicitan que la Fiscalía active una investigación que involucraría a la sindicalista en presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias.
Además de las compensaciones, se ha acordado instalar mesas técnicas para tratar temas como la seguridad en carreteras y transparencia en contratos públicos.
Las calles céntricas de Quito se llenaron de trabajadores y dirigentes que conmemoraron el 1 de mayo. La marcha laboral fue pacífica y multitudinaria.
Un reciente estudio de la Universidad Central establece un vínculo entre las emociones y la precarización de esta labor.
Grupos políticos y sociales que rechazaron la consulta popular convocan a la protesta del Día del Trabajo y piden a Daniel Noboa no cambiarles fechas.