Publicidad
El 12 de mayo pasado se completaron los cuatro meses definidos para la etapa de instrucción fiscal contra nueve personas procesadas.
En un fallo de segunda instancia, Mercedes Caicedo, Marco Rodríguez y Walter Macías, declararon la culpabilidad de otros procesados, entre ellos, jueces.
En enero de 2021 los jueces Dilza Muñoz, Daniella Camacho e Iván León condenaron a ocho años de cárcel a Walter Solís y otros cinco acusados por peculado.
En enero de 2021 los jueces Dilza Muñoz, Daniella Camacho e Iván León condenaron a ocho años de cárcel a Walter Solís y otros cinco acusados por peculado.
Cada una tiene su competencia pero hace falta coordinación, según analistas.
La Senagua deja unos 11 mil trámites represados, a la vez que hay inconformidad con la fusión.
Con danzas tradicionales y portando lanzas, miembros de las comunidades del cantón Santa Clara, en la provincia de Pastaza, celebraron la decisión de los jueces de la sala única de la Corte Provincial de Justicia de suspender los trabajos de la central hidroeléctrica en la zona.
La Fiscalía los acusa de participar o conocer del pago de un acuerdo entre particulares con recursos económicos de la Senagua.
Las conversaciones halladas en su celular revelarían los pagos que AP recibía de contratistas del Estado para financiar su propaganda.
Marcelo Odebrecht entregó constancias de pagos por $442.000 acerca de estas construcciones.
La Superintendencia de Sociedades de Colombia anunció una multa de unos 1,7 millones de dólares por “ofrecer o efectuar pagos” a funcionarios públicos ecuatorianos en 2016.
De 90 a 120 días se extiende la instrucción fiscal que se sigue por el delito de peculado contra el exsecretario del Agua (Senagua) Walter Solís, luego de que ayer el juez Luis Enríquez decidiera la vinculación al proceso a Wilson M., Carlos G., Xavier N. y Jorge B.
Carlos V. dijo que no firmó el contrato del Proyecto Daule-Vinces (Dauvin) con Odebrecht y que no tuvo acceso a los pliegos y contratos antes de su firma.
La defensa de Walter Solís, exministro del gobierno de Rafael Correa, remarcó que la supuesta indagación previa por un presunto delito de peculado contra su cliente es “nula”.
La Empresa Pública del Agua inauguró ayer su central de monitoreo Scada, o específicamente un sistema de alerta temprana para el control de inundaciones.
Productores agrícolas de la zona Durán-Taura que se dicen afectados por el bajo caudal del río Bulubulu llegaron ayer a la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) en Guayaquil en busca de respuesta frente al taponamiento del afluente, con barreras de piedra, en el límite con el cantón El Triunfo.
Aguapen señaló que la Empresa Pública del Agua programó mantenimientos hasta diciembre.
La obra de la planta de tratamiento de aguas residuales Las Esclusas recibió ayer el aval de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua); es decir, el organismo otorgó la viabilidad técnica al proyecto, cuya inversión asciende a $ 103’000.000.
Una planta potabilizadora de agua, que podrá abastecer hasta a 150.000 personas, fue presentada ayer en las instalaciones de Contecon, en el Puerto Marítimo de Guayaquil.
El sistema irrigaba unas 6.000 hectáreas, donde hoy los cultivos tienen problemas. Reparar tubería rota por terremoto del pasado 16 de abril costaría $9,4 millones.