Publicidad
El 2 de octubre culmina el plazo para inscribir a los precandidatos en el CNE. Daniel Noboa nombró a sus reemplazos, pero bajo encargo.
Jueces asesoraron al Gobierno de que hay otras alternativas para cuestionar una ley vigente, como son una reforma legal y una demanda de inconstitucionalidad.
El ex secretario jurídico de Carondelet dejó la cárcel de Ambato para cumplir lo que le resta de su pena de ocho años en prelibertad, por orden de un juez.
El artículo 720 del COIP autoriza la intervención de la "fuerza pública" si hay un motín o grave alteración del orden en las cárceles, sin estado de excepción.
Al momento Petroecuador y OCP buscan que se haga el pago de una deuda, que ascendería a $ 41 millones, en especie, es decir con crudo.
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología concentra la mayor parte de este rubro con $4.6 millones para 4049 funcionarios. Cinco de las trece secretarías están en nómina de la Presidencia de la República.
Aunque aún no todas las partes procesales han interpuesto los recursos de apelación a la sentencia por el delito de cohecho pasivo agravado dentro del caso Sobornos 2012-2016, varios de los abogados analizan quienes podrían ser o no parte del Tribunal de Apelación.
Este lunes 2 de marzo el exvicepresidente Jorge Glas prevé testificar mediante videoconferencia en la audiencia de juicio que continúa en la CNJ.
Ecuador accedió a los testimonios de los exejecutivos de Odebrecht gracias a un acuerdo firmado con esta empresa y con la Fiscalía General de Brasil, reveló una fuente de la misma constructora.
EL UNIVERSO accedió al video en el que Luiz Mameri asegura que aprobó coimas para Mera.
Familiares del equipo de diario El Comercio, secuestrado en la frontera norte y luego asesinado por el grupo delictivo de alias Guacho, buscan definir con el Gobierno una metodología de trabajo para desclasificar la información reservada sobre lo ejecutado por el Estado tras el secuestro de Javier Ortega, Efraín Segarra y Paúl Rivas.
[VIDEO] Las temáticas generales que comprenden unas 2.739 preguntas se refieren a: transformación democrática de Estado, justicia social y garantía de derechos, justicia ambiental, economía para la garantía de derechos, lucha contra la corrupción.
La defensa de Walter Solís, exministro del gobierno de Rafael Correa, remarcó que la supuesta indagación previa por un presunto delito de peculado contra su cliente es “nula”.
El Secretario Jurídico de la Presidencia afirmó que el gobierno no tuvo conocimiento sobre el caso de Carlos Pareja hasta después de que él salió de Ecuador.
El secretario jurídico de la Presidencia de la República señaló que "el Gobierno quiere tener buenas relaciones con la Iglesia".
[VIDEOS] El secretario jurídico de la Presidencia envió al monseñor a hablar con los "homosexuales que dice que no sirven para nada".
Según el funcionario, la Senplades elabora una una propuesta de la fusión de las entidades de Ecuador para entregar al Presidente. "Esperemos que sea la próxima semana y tengamos un informe".
A la audiencia solo asistieron delegados de la Presidencia, la Asamblea y la Procuraduría.
El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, calificó a los pedidos de Guillermo Lasso como una "fanfarronería" y show político.
En la Corte Nacional de Justicia se dispuso medidas cautelares para la parlamentaria y otros tres implicados.