Publicidad
Esta exhibición está montada en las tres salas del Museo Municipal de Guayaquil.
Una aparente coincidencia potenció su talento natural y, desde entonces, sus pasos artísticos solo lo llevan hacia adelante.
Diez escenas de violencia y crímenes reales representadas sobre cajas de fósforos lo hicieron merecedor de la distinción.
Los artistas que deseen inscribirse a la edición 63 del Salón de Julio: Pintura Divergente – Fundación de Guayaquil de 2024 aún pueden hacerlo.
Su obra es 'El viaje y los viajeros', en la que hace una protesta sobre la actividad extractiva ilegal.
Las obras participantes serán evaluadas por un jurado internacional.
Revisa la agenda de esta semana. Música, teatro, exposiciones y más, forman parte de las opciones para disfrutar en Guayaquil.
Entre los objetivos del Salón de Julio están incentivar la producción artística contemporánea y la circulación y exposición de los artistas.
Godoy se muestra como una persona soñadora y con una sed inmensa de seguir aprendiendo y sumando a su formación artística y humana.
La respuesta a esta convocatoria supera la conseguida en el 2012, cuando se registraron 169 obras, de las cuales solo se admitieron 21.
La convocatoria permanece abierta para artistas ecuatorianos y extranjeros que hayan permanecido dos años consecutivos en el país, hasta el 30 de junio.
Se puede visitar la exposición de martes a sábados de 10:00 a 17:30, hasta el 17 de agosto.
La tarde de este martes el Salón de Julio -Pintura- Fundación de Guayaquil proclamó a los ganadores de su sexagésima edición.
Exposición muestra las obras ganadoras, las tres menciones de honor y 10 obras seleccionadas.
Diversidad de temáticas son parte de los trabajos que desde ayer se exponen en el Salón de Julio, certamen pictórico impulsado por la Dirección de Cultura del Municipio de Guayaquil.
En toda su historia, el Salón de Julio solo ha tenido cinco mujeres que se han alzado con el primer sitial de este certamen pictórico.
En sus casi seis décadas, solo cinco mujeres han llegado al primer lugar del concurso pictórico.
[VIDEO] En el certamen se admitieron 138 obras y solo 17 pasaron a la selección final.
Para desarrollar la obra Los dientes de Chet B el autor empleó una técnica llamada tríptico.
Veintiocho obras integran la 56ª exposición del certamen pictórico Salón de Julio, que organiza la Dirección de Cultura del Municipio.