Publicidad
Tres equipos abandonaron la competencia antes de llegar a la meta.
La competencia es considerada una de las más extensas del mundo, con una distancia de 49 millas náuticas.
Se realizará una rueda de prensa en la que se conocerán detalles de la competencia. En el Malecón 2000 será el lugar de concentración.
La competencia se iniciará a las 02:45 del 18 de abril y finalizará a las 09:30, aproximadamente.
La histórica travesía contó con la participación de 14 embarcaciones, que fueron recibidas con aplausos por los asistentes al evento.
Las embarcaciones partirán desde el hemiciclo de las banderas en Malecón 2000, su habitual punto de salida, para emprender una de las más exigentes actividades.
Luego de 11 años, el nuevo monarca destronó a la Armada Nacional, que no había tenido opositor en las últimas temporadas.
Desde el 2013, la escuadra de la Armada Nacional mantiene su hegemonía en la travesía. Cocodrilo Remo Club fue segundo y ADN 2, tercero.
Trabaja todos los músculos de todo el tren superior como: el abdomen, la espalda, hombros, cuádriceps, tríceps y antebrazos.
(VIDEO) Fue una travesía de 7.200 kilómetros a remo desde Ciudad del Cabo hasta Río de Janeiro.
La travesía, que estaba prevista para el próximo 9 de abril, tras una reunión de la dirigencia de la Asociación Provincial de Remo se tomó la decisión de suspenderla.
(Videos) España quedó consternada cuando conoció la desaparición de su mítica esquiadora Blanca Fernández Ochoa, de 56 años, que se encontraba en paradero desconocido desde el 24 de agosto.
La selección de Esmeraldas, con cinco medallas de oro, cinco de plata y dos de oro, ganó el título del Nacional de Menores de Remo.
El kayakista cuenta con un equipo multidisciplinario de apoyo para su preparación rumbo a los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Las embarcaciones de la Armada se quedaron con el primero y segundo lugar de la travesía.
Tras varios meses de ardua preparación diez yolas zarparán en los primeros minutos de mañana.
Agrupación mantiene sus entrenamientos para participar en lo que será la tradicional regata Guayaquil-Posorja, este 19 de abril.
En la población de Tachina, ubicada al frente de la ciudad de Esmeraldas, se inauguró la Escuela Formativa de Remo, especialidad que acogió la Federación Deportiva de Esmeraldas (FDE) para fomentar esta actividad, detalló Freddy Barbosa, responsable del Departamento de Prensa de la FDE.
Con la presencia del juez internacional Sergio Ramírez y de Osvaldo Borchi, representante en América de la Federación Internacional de Remo, la Federación Ecuatoriana de este deporte presentó el plan Ecuador Proyecto de Desarrollo, que consiste en inculcar la práctica del remo para potenciarlo como deporte olímpico, además de convertirlo en una alternativa recreacional.
Luego de haber alcanzado por primera vez una clasificación a Juegos Olímpicos, la FER trabaja en la búsqueda de repetir este logro.