Publicidad
Los asambleístas integrantes de la mesa ocasional acelerarán las comparecencias y aspiran que el informe sea aprobado hasta el 7 de mayo próxikmo
La reforma serviría para evitar las fugas y combatir al crimen organizado, indicó el mandatario.
Según la Ley Orgánica de la Función Legislativa, los asambleístas podrán volver a tratar este proyecto reformatorio luego de un año.
Un total de 20 de las 21 personas llevadas a juicio en el caso Metástasis fueron encontradas culpables del delito de delincuencia organizada.
Para este miércoles se convocó a la sesión 986 para tratar un proyecto de 82 artículos a la Ley de la Función Legislativa que atañe a los juicios políticos.
Una vez que ingrese el proyecto de reformas constitucionales del Ejecutivo, el Consejo de Administración Legislativa conocerá y resolverá el inicio del trámite.
La iniciativa deroga una prohibición en la Ley del CPCCS para que los vocales sean de inmediato candidatos y que se incluyó en el 2018.
Estamos conscientes que como sociedad vivimos en un Estado de terror sometido al miedo y la inmovilidad, desesperado por el creciente nivel de criminalidad...
(...) la primera incógnita surge por el futuro del acuerdo tripartito que tan eficientemente funcionó...
Es un país bizarro, donde todo se hace al revés.
Los colectivos ponen a disposición del Gobierno y de la Asamblea Nacional su experiencia para el diseño y reforma de las leyes que busquen garantizar derechos.
Los asambleístas están reunidos para conocer, discutir y aprobar un paquete de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP).
La oficina de Macron anunció que el jefe de Estado se dirigirá al país el lunes por la noche, para hacer un “balance” de los tres meses de crisis.
De acuerdo con el calendario aprobado por la comisión de enmiendas, el informe para conocimiento del pleno debía presentarse hasta el 14 de febrero.
La asesora jurídica de la Presidencia explica que se necesita hacer esta reforma parcial a la Constitución para atender los problemas de inseguridad.
En mayo próximo, el movimiento Voces por la Democracia prevé presentar a la Corte Constitucional su propuesta para que se califique su constitucionalidad.
Según expresidente del extinto Tribunal Supremo Electoral, se han realizado 46 reformas al sistema electoral desde el retorno a la vida democrática.
La Asamblea Nacional en la sesión plenaria 696 no reunió los 91 votos para aprobar el pedido de reformas parciales a la Constitución
En la Asamblea Nacional se tramitan nuevas reformas constitucionales planteadas por un colectivo ciudadano. Según el jurista Iván Castro, la Carta Magna ha tenido 34 reformas.
Los abogados militantes de los derechos humanos han abierto muchos frentes contra el gobierno conservador de Donald Trump.