Publicidad
Para este 17 de febrero estaba definida la audiencia de procedimiento abreviado de Raymond Kohut, pero se suspendió por reunión entre Procuraduría y Fiscalía.
Ocho fueron los sentenciados dentro de la trama de corrupción que Odebrecht implementó en Ecuador para hacerse de contratos públicos a cambio de coimas.
Un juez de la Unidad Judicial Especializada en Delitos de Corrupción y Crimen Organizado está a cargo del caso por lavado de activos contra Pedro Merizalde.
En 2021, Arauz dijo que aspiraba a que el gobierno del correísmo se extendiera de 20- a 50 años; y que promovería una “desdolarización buena”.
Miércoles 28 de junio.
La Constitución del Estado autoritario tiene sus antecedentes en las acciones de militarización y represión en contra de los habitantes de Dayuma, en 2007.
Obviamente se hicieron cosas útiles; lo contrario sería el colmo en un total de $ 300.000 millones gastados...
A pesar de los extraordinarios ingresos petroleros entre 2011-2014, durante la década del correísmo la economía se expandió modestamente.
La leyenda de la gran obra pública de Rafael Correa ya no se sostiene si se recuerda la maquinaria destructiva de la institucionalidad democrática que trajo.
La obra reconstruye los diez años de gobierno de Rafael Correa. Saldrá a la venta el próximo 12 de mayo, pero ya está disponible la versión digital.
Las periodistas Mónica Almeida y Ana Karina López hablan sobre su nuevo libro, que relata los diez años de correato. La obra se lanza hoy, en Quito.
El expresidente y líder de Revolución Ciudadana se mantiene cerca de la política ecuatoriana. Su partido no prevé realizar ninguna celebración en el país.
Solo durante el mandato de Rafael Correa se registraron cuatro, tres contra funcionarios de EE. UU. y uno contra un representante del Banco Mundial.
Diez funcionarios han ocupado el puesto de director general desde el 2013, mientras que han sido elegidos cuatro vocales del Consejo Directivo en ese periodo.
La denuncia busca que la Fiscalía investigue la supuesta desaparición de objetos que eran parte de museo que se creó en el Palacio de Carondelet.
Integrantes de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea entregaron a la Fiscalía, el 14 de diciembre pasado, el informe aprobado del caso Álex Saab.
La Corte IDH condenó al Estado ecuatoriano por violar el derecho a la libertad de expresión del periodista Emilio Palacio y directivos de diario EL UNIVERSO.
Un voto de mayoría confirmó el estado de inocencia de cuatro expolicías y la inexistente responsabilidad de estos en el caso en que se los acusaba.
Geovanny Laso es uno de los cuatro expolicías a los que se declaró inocentes del delito de intento de magnicidio contra el expresidente Rafael Correa.
Según una publicación del diario El País de España, la denuncia fue admitida a trámite por la Audiencia Nacional