Publicidad
2025, un nuevo año para sumar acciones. Diario EL UNIVERSO presenta el primero de sus especiales mensuales sobre ODS, donde se destacan propuestas y aportes.
La iniciativa ha incluido 54 parroquias rurales, 2 cantones del noroccidente de la provincia, 21 barrios de Quito y de Cayambe.
El programa busca concientizar sobre la importancia del bienestar en jóvenes en edad escolar, hablando sobre sus emociones y creando proyectps sociales.
Los proyectos ganadores fueron de las ciudades de Manabí, Carchi y Pichincha.
Forman parte de un proyecto que busca empoderar, motivar e inspirar a mujeres.
Recibirán incentivos por parte de instituciones estatales y organismos internacionales.
Los proyectos abordan ejes como la defensa de los derechos humanos, desarrollo rural, educación, movilidad humana, cuidado del ambiente e igualdad de género.
Madres de familia podrán capacitarse de manera gratuita en actividades de gastronomía, arte y belleza, costura, entre otros.
La iniciativa busca brindar autonomía económica a través del trabajo y visibilizar el tema de la salud mental.
Con capa y birrete Saray, de 2 años, y su madre, Jessica Zambrano, son parte del grupo de honor de primera promoción del programa Niños y Niñas sin Desnutrición
En el proyecto humanitario se realiza también el diagnóstico sobre la situación de las personas que habitaron en las casas de acogida.
Con este proyecto los jóvenes buscan la reducción de los incendios forestales en la ciudad.
El exceso de velocidad, según las estadísticas, es el principal motivo de siniestros de estos vehículos.
El proyecto está dirigido a alumnos del primer semestre.
Este conversatorio se realizará este miércoles, 5 de junio, en la Universidad Espíritu Santo de Samborondón.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) presentará una denuncia en la Fiscalía.
Las localidades escogidas están en las provincias de Chimborazo y Santa Elena.
La esposa del presidente de la República, Daniel Noboa, ha mantenido reuniones de alto nivel para sumar apoyos a sus proyectos sociales.
En 2023, Fundación Favorita, con aliados, llevó proyectos a las 24 provincias del país sobre nutrición, educación, emprendimiento, ambiente y equidad de género.
La empresa indica que quiso darle un giro a la Navidad y adecuó espacios comunitarios en varias ciudades del país.