Publicidad
En Ecuador, el feminismo es un 55% más diverso que el contrafeminismo, lo que sugiere un escenario menos polarizado en comparación con otras regiones.
En esa vía se han producido protestas por moradores de barrios aledaños al peaje.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) hizo recomendaciones a conductores.
La medida será evaluada para los próximos días indicó.
La querella por supuestas calumnias fue interpuesta con base en expresiones dichas por el expresidente Guillermo Lasso en una entrevista.
Reunión se realizará el miércoles, 13 de noviembre, en la ciudad de Quito.
Trabajadores petroleros exigen la reversión al Estado de las instalaciones del OCP y que no se privatice los campos, ya que no hay fundamentos para ello.
Ministerio de Energía indicó a grupos que protestaron esta semana que no habrá alza en costo de electricidad, pero trabajadores eléctricos mantienen sus dudas.
Es su segundo plantón tras las cuestionadas elecciones en Venezuela que dieron como ganador, nuevamente, a Nicolás Maduro.
En protesta también participaron representantes de los sectores sociales que conforman el Frente Popular.
Los gobiernos de Perú, Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Ecuador han reconocido al opositor Edmundo González como ganador en las elecciones de Venezuela.
Un total de 1.062 personas han sido detenidas en Venezuela esta semana tras las numerosas protestas registradas, dijo el fiscal general Tarek William Saab.
La violencia desatada el lunes entre partidarios del Gobierno de Nicolás Maduro y manifestantes opositores se ha cobrado ya seis muertos, según el Foro Penal.
En Petare, el barrio popular más grande de Caracas, los venezolanos han comenzado a salir a las calles para protestar contra la anunciada reelección de Maduro.
Los comuneros rechazaron las medidas económicas del Gobierno de Daniel Noboa y exigieron que atienda sus necesidades históricas.
En el sector hay presencia de efectivos de la Policía Nacional.
Según el Municipio capitalino, habrá un operativo que se aplicará desde el norte hasta el centro histórico de la ciudad.
Dos precandidatos presidenciales de la tendencia de izquierda han señalado que se sumarán a las movilizaciones: Jorge Escala y Pedro Granja.
También, ciudadanos y medios locales reportaron la presencia de tanques y militares fuertemente armados en las calles de la capital.
El presidente de Kenia, William Ruto, advirtió que su gobierno utilizaría todos los medios a su disposición para evitar que se repita la violencia.