Publicidad
Observatorio Lácteo del Ecuador presentó los reportes que emite sobre precios, producción y comercialización.
La tensión global por las políticas económicas y comerciales de Estados Unidos influyen en el valor histórico del metal amarillo.
Fedexpor destaca que exportaciones en primer mes del 2025 hacen que sea “el enero que generó la mayor cantidad de divisas en los últimos 25 años”.
Industriales de Ecuador y cinco países más reclaman por acciones de una cadena alemana de supermercado.
Los nuevos valores estarán vigentes hasta el próximo 11 de abril de 2025.
Inflación había sido negativa en los últimos cuatro meses. Canastas básica y vital ahora cuestan $ 1,24 y $ 3,76 menos.
Exportadores habían pedido que las sanciones por incumplimiento del pago de precio oficial sean proporcionales a la infracción.
Esta baja fue consecuencia de un incremento semanal en las reservas de gasolina de Estados Unidos, según autoridades de ese país.
En este momento el mayor auge es de claudia, poco a poco comienza a ingresar la pera, entre abril y mayo termina con la manzana
Informe evaluó comportamiento de los consumidores: en último trimestre del 2024 hubo cambios en hábitos y precios. Refleja efectos de inseguridad y apagones.
Para estos pagos se han destinado $ 17,2 millones, según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Este combustible, cuyo valor está liberalizado desde el 2018, se fija según el precio internacional del petróleo.
En el país cada mes los valores de los combustibles tienen ajustes.
El valor de estos combustibles pasa de $ 2,713 a $ 2,768, según la Camddepe. El nuevo precio regirá del 12 de febrero al 11 de marzo.
La inflación mensual de enero se ubicó en −0,15 %; en diciembre fue de −0,99 %, según el INEC.
Gremio de distribuidores de combustibles analizan la situación actual de los precios.
Martes 14 de enero: gasolinas.
Ciertos servicios, como el eléctrico, redujeron sus costos.
El nuevo precio fue anunciado por la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe).
El 2024 cerró con una inflación anual de 0,53 % y la mensual de diciembre fue de -0,99 %. El costo de las canastas bajó en unos $ 7.