Publicidad
El progenitor aseguró en una carta que su hijo fue "brutalmente agredido" por asaltantes que estarían "vinculados a mafias" que operan en el sector.
Sospechoso de asesinato tiene el mismo nombre que su víctima.
Murieron 17 personas en la parroquia Guayas, en El Empalme.
La Empresa Pública Municipal de Movilidad de Manta está bajo investigación por irregularidades y vínculos con el crimen organizado.
El mandatario declaró la persistencia de un conflicto armado usando la Ley de Solidaridad, pero pidió actualizar cuáles son los grupos criminales existentes.
La Policía Judicial advirtió de una modalidad de robo de vehículos por internet.
Once de ellos mantenían boletas de captura vigentes en su país.
Tres sujetos de nacionalidad extranjera y un ecuatoriano fueron los aprehendidos en este operativo.
Armas cortopunzantes, sustancias sujetas a fiscalización, licor de contrabando y accesorios de vehículos, entre lo decomisado.
Los familiares aseguran llegar hasta las últimas instancias junto a sus abogados.
Entre los detenidos hay un conductor de tanquero de la Prefectura del Guayas.
Los secuestrados fueron encontrados en un inmueble de Socio Vivienda; la Policía Nacional detuvo a cinco sospechosos.
Los moradores planean implementar alarmas comunitarias y cámaras de seguridad.
El inmueble no tenía cerramiento; el billar funcionaba en un especie de patio.
Se declararon tres días de luto en memoria de las pérdidas humanas luego de una masacre.
Una estructura organizada estaría detrás del microtráfico en zona de colegios y universidades que se ubica en esta parte del centro-norte de la capital.
Minutos antes, en la parroquia Leonidas Proaño de Montecristi, cinco personas perdieron la vida en un ataque armado.
Informes del Centro de Inteligencia, de la Policía y Fuerzas Armadas sirvieron de base para que el mandatario ratifique el conflicto armado interno.
Desde diciembre del 2024 comenzó investigación y tras casi siete meses se realiza operativo en contra de grupo terrorista. Buscan imponer dominio por tráfico.