Publicidad
Esta tragedia aérea ocurrió a las 16:30 de este martes.
El ingreso al Museo Aeronáutico y del Espacio es gratuito y cuenta con una colección que ofrece un vistazo a la historia del Ecuador.
Algunos requieren entrenamiento especializados para los pilotos que lleguen a estos aeropuertos.
Ayer en Guayaquil hubo un aterrizaje de emergencia luego que una avioneta fue baleada en Santa Rosa y tuvo que retornar al aeropuerto José Joaquín de Olmedo.
La presentadora deportiva Linda Cruz dedicó un conmovedor mensaje para despedir a su esposo, José Miguel Espinal quien falleció inesperadamente
La historia de la piloto e influencer venezolana es un ejemplo de perseverancia y de cómo los sueños pueden hacerse realidad con trabajo duro y disciplina
Al lugar de los hechos fue enviada una comisión de la comandancia de la Fuerza Aeroespacial de Rusia para investigar las causas del siniestro.
Cuando habían pasado apenas 13 minutos desde el despegue, se escuchó un fuerte golpe en la cabina.
Las ventanillas estallaron y Tim Lancaster fue rescatado por una aguerrida tripulación. Los 81 pasajeros resultaron ilesos, tras el arriesgado aterrizaje
Recordamos lamentables accidentes de aviones y avionetas que se precipitaron sobre Guayaquil: 8 de mayo de 1939, 22 de octubre de 1989, 18 de octubre de 2022.
El piloto guayaquileño, que vive hace cinco años en Lusail, estará de vacaciones en Ecuador para celebrar el Día del Padre.
La joven siempre soñó con volar y ahora ayuda en la defensa del país invadido por Vladimir Putin
Chuck Yeager, el primer hombre en romper la barrera del sonido, falleció este martes 8 de diciembre a los 97 años.
Yeager fue un piloto de combate en la Segunda Guerra Mundial que se catapultó a la fama al romper la barrera del sonido en la aeronave experimental Bell X-1 el 14 de octubre de 1947.
El piloto sobreviviente ha explicado ante las autoridades de justicia que él fue rescatado por pobladores del sitio donde se produjo el accidente.
Testigos aseguraron que en la nave iba una quinta persona que huyó con maletas en carros que esperaban.
Se estima que el cuerpo de Alfredo Fabricio Espinoza Aldas llegue a Guayaquil alrededor de las 18:00.
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, dijo que hay límite en cantidad de frecuencias o vuelos a reactivarse que no pueden exceder el 30%.
El Pentágono publicó por primera vez las grabaciones de tres avistamientos de objetos voladores no identificados (ovni) realizadas por sus pilotos.
Se pueden inscribir para cadete piloto, cadete técnico, alumno técnico o alumno infante.