Publicidad
La estatal y sus decisiones
En las diferentes gasolineras el precio sugerido, este sábado, oscila entre 3,09 hasta 3,19 dólares.
Abastecimiento de combustibles
A través de 150.000 tarjetas prepago del Banco del Pacífico se entregará compensación.
Representantes de unas 190 gasolineras de Guayas se mostraron de acuerdo en que el Gobierno revise el subsidio de los combustibles, pero al mismo tiempo pidieron que revise el margen de comercialización.
El monto asciende a $ 27 millones para 220 exempleados; algunos padecen males catastróficos.
La Asociación de Jubilados de Petrocomercial, que agrupa a unos 200 exempleados, pidió a la Comisión de los Derechos de los Trabajadores de la Asamblea Nacional una audiencia.
Los contratos fueron con empresas del sector estratégico: Petroecuador, Celec y Petrocomercial.
El operativo se desarrolló en Quito; los detenidos son F.C. y D.C.
"Da lástima que una campaña caiga tan bajo. Dando crédito a un ladrón confeso que ha confesado sus delitos, tratando de empañar mi gestión para ver si le consiguen algún asilo, pactando con nuestros enemigos políticos y del Ecuador" señaló el candidato de Alianza PAIS.
La precandidata de PSC-MG, Cynthia Viteri, firmó ayer un acuerdo político con las asociaciones de jubilados de Petroecuador y Petrocomercial y se comprometió a legislar para que ningún gobierno utilice y disponga de los fondos de la seguridad social y fondos especiales como el de los maestros.
"Acabo de firmar decreto con la disminución de precio en terminal de gasolina súper, con lo cual no debería subir absolutamente nada. Fue una omisión de decreto anterior. Pedimos disculpas", indicó el mandatario.
Gasolineros tienen distintos puntos de vista sobre el anuncio de alza gradual.
Según el gerente de Petroecuador, es un error vender a un precio inferior la gasolina Súper cuando le cuesta al Estado $ 140 millones importarla.
En un plazo aproximado de diez días empezará el desmontaje de la estación de servicio Petrocomercial, ubicada en la parte norte del edificio la Licuadora, en demolición desde octubre pasado.
Mañana se iniciará la demolición del edificio del Ministerio de Agricultura, ubicado entre las avenidas Quito y Machala y las calles Padre Solano y Alejo Lascano.