Publicidad
Ellos han advertido a las administraciones municipales sobre el inminente riesgo de deslave, pero estas han hecho caso omiso.
El guayaquileño hace piñatas desde hace más de 28 años. Su taller está en la av. Quito.
Divide su día entre su labor como madre y como artista de calle.
Jaime Guevara, conocido como El Chamo Guevara, ha grabado más de 500 canciones y quiere seguir grabando
Su madre fue quien la metió en el oficio que ejerce desde hace 40 años en el Mercado de Flores.
La mujer, de 36 años, nació con atrofia del nervio óptico. Salió de Quito hace dos años para asentarse en Guayaquil.
Actor, dibujante y cantante, un personaje que hace una crítica a la realidad política del país por medio de la comedia.
Es bailarina profesional y decidió crear una marca que impulse el trabajo con este segmento de población.
El guayaquileño empezó a tocar en las calles hace 10 años. Las calles del centro son su escenario predilecto para sus pequeñas presentaciones.
Tiene 36 años y lleva 11 practicando acrobacias en tela y trapecio. Forma parte de un grupo de artistas que buscan preservar las artes circenses.
Nació en Ecuador, pero gran parte de su vida la pasó en Chile, en donde empezó hace 11 años con la práctica del hula-hula.
Es manabita de nacimiento. Llegó a Guayaquil hace más de 25 años y siempre se ha dedicado a la venta de helados.
Desde hace varios años, este joven visita el país durante un mes. En ese tiempo también aprovecha para pasar con sus seres queridos.
Las artistas apuestan por plasmar el rostro de las mujeres en sus trabajos. Ambas recorren las calles de la ciudad para hacer arte urbano.
Tiene más de 20 años en el oficio que heredó de su padre y abuelo. Su primer trabajo de restauración fue el de un san Gregorio.
El artista de 25 años empezó a los 11 con la afición que de momento es su sustento diario.
Vivió más de 30 años en Venezuela y a su regreso a Ecuador continuó con el manejo de las marionetas en calles del centro de Guayaquil.
El guayaquileño de 32 años practica la magia desde hace siete años. Sus presentaciones duran en promedio 45 minutos.
La artista argentina forma parte del programa Martes Dorados, que está dirigido a personas de la tercera edad y con discapacidad.
El guayaquileño de 63 años todos los días se ubica al pie del monumento de Vicente Rocafuerte de la plaza ubicada en la avenida 9 de Octubre y Pedro Carbo.