Publicidad
El evento se desarrolló en la plaza Rodolfo Baquerizo, dentro del Malecón del Salado.
La funcionaria informó sobre esta declaratoria este 25 de julio en la sesión solemne por las fiestas fundacionales de la ciudad organizada por el Gobierno.
Este evento ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador.
La mayoría se pronuncia en favor del respeto a la integridad de los símbolos patrios.
En los últimos días varios países añadieron nuevas expresiones.
La Unesco selecciona prácticas y rituales que representen cultura alrededor del mundo.
El cebiche peruano y el bolero cubano aspiran a entrar a la selección, que culminará este sábado 9 de diciembre.
La historia de la creación del himno se remonta al año 1830.
En marzo de 1977, la Junta Militar, presidida por Alfredo Poveda, dispuso la supresión de varias estrofas para hacerlo menos extenso.
Por los 89 años de la banda brindarán un concierto gratuito en el bulevar 24 de Mayo, este domingo.
El Instituto Metropolitano de Patrimonio explicó que la obra no representa ni ha sido inspirada en la gesta de 1822.
Esta intervención es la primera piedra del proyecto CaminArte, una iniciativa del Municipio de Quito de recuperación del patrimonio urbano.
El Pawkar Raymi es la fiesta del florecimiento en donde las comunidades campesinas festejan la llegada de los frutos que les da la pachamama.
Los italianos beben alrededor de treinta millones de cafés 'espresso' al día. Toda una tradición.
Una familia que lleva tres generaciones dedicada al arte de construir instrumentos de cuerda cuenta sobre la importancia de estos.
La historiadora dice que con esta designación, paras las autoridades y todos quienes defienden nuestra identidad "implica un serio compromiso...".
El pasillo es entonado generalmente con guitarra y requinto.
En la sesión de los 41 años de creación de la localidad se entregó de manera simbólica el reconocimiento a distintos actores culturales de la jurisdicción.
La transmisión fue por internet. El 6 habrá otra salida en vivo y sin público. En cambio, desde este sábado 2 al martes 5 se pasarán videos de ediciones anteriores.
Organización Los Pioneros, de la familia Cruz, pedirá certificación para que legado empírico, creadores y artesanos sean reconocidos como patrimonio cultural inmaterial de Ecuador.