Publicidad
Papúa Nueva Guinea se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica.
Será su viaje más largo desde su elección como sumo pontífice en 2013.
Su epicentro se localizó a una profundidad de 15 kilómetros en la parte oriental de esta isla.
El actor, de 32 años, se encontraba en este país para grabar el serie documental llamada ‘Killing Zac Efron’ (Matar a Zac Efron). Según el The Sunday Telegraph, Efron fue trasladado a Brisbane, Australia, desde Papúa Nueva Guinea.
El epicentro del sismo se produjo a 44 kilómetros al noreste de la isla de Kokopo y a 10 kilómetros de profundidad.
Estados Unidos y China están sumidos en una creciente guerra comercial, imponiéndose aranceles mutuos, lo que según los expertos podría ser catastrófico para la economía mundial.
El fuerte temblor se produjo a las 20:48 GMT (15:48 de Ecuador) y a una profundidad de 40 km.
El temblor se registró cerca de la costa, a unos 162 kilómetros al suroeste de Rabaul, una región mucho más remota que las tierras altas del país, donde otro sismo de magnitud 7,5 dejó 100 muertos el 26 de febrero pasado.
Unas 300 personas resultaron heridas en el terremoto, según los medios locales. Ninguno de esos balances ha sido confirmado por las autoridades hasta el momento.
¿Recibió en su teléfono celular una llamada internacional y el número que inicia con 00 675 no consta entre sus contactos?
Usuarios de redes sociales denuncian intento de estafa a través de llamada por celular.
Las homenajeadas son de Bangladesh, Botsuana, Colombia, República Popular del Congo, Irak, Níger, Papúa Nueva Guinea, Perú, Sri Lanka, Siria, Turquía, Vietnam y Yemen.
El movimiento telúrico golpeó la nación del Pacífico Sur cerca de la isla Nueva Bretaña a una profundidad de 28 kilómetros (17 millas), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Los sismos son comunes en Papúa Nueva Guinea, que está ubicada en el "Anillo de Fuego" del Pacífico, un punto caliente para la actividad telúrica debido a la fricción entre placas tectónicas.
Hay alerta de tsunami en la región; mientras que el Inocar indicó que no hay peligro para Ecuador.
Un sismo de magnitud 7,4 en la escala de Richter sacudió ayer Papúa Nueva Guinea, desatando una alerta de tsunami.
Poderoso sismo de magnitud 7,5 se registró el martes a unos 150 kilómetros al sur de Papúa Nueva Guinea, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos, lo que provocó una advertencia de tsunami en un área de 300 kilómetros en torno al epicentro.
No hubo alerta de tsunami, dijo por su parte el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.
El Inocar subrayó que el terremoto de Papúa Nueva Guinea no representa tampoco peligro de tsunami para las costas del archipiélago de Galápagos.
El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico canceló posteriormente una alerta de tsunami para Papúa Nueva Guinea y las Islas Salomón y no había amenazas para la vecina Australia.