Publicidad
El analista Carlos Aguinaga cree que lo que se busca es deslegitimar el proceso electoral del 13 de abril.
Quienes fotografiaron su voto en la segunda vuelta fueron amonestados y enfrentarán el proceso para fijar multas de acuerdo al CNE.
Los coordinadores de los recintos tendrán el formato para imprimir más si es necesario, pero el CNE espera que los ciudadanos cumplan las disposiciones.
Hasta las Fuerzas Armadas convocaron a los reservistas de entre 19 y 40 años para que participen en la seguridad de la jornada.
Este 6 de abril a las 09:00 el CNE tiene previsto realizar el simulacro de la segunda vuelta electoral en el campus El Girón de la Universidad Salesiana.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicó que el procesamiento de estas posibles sanciones se realizará en una etapa poselectoral.
Al Tribunal Contencioso Electoral acudieron dos abogados para rechazar la resolución del CNE. Jueces pidieron aclarar cuáles son sus derechos afectados.
Desde las 17:00, los miembros de las juntas receptoras del voto empezarán con la tarea del escrutinio.
En Pichincha existe un total de 2'387.550 electores distribuidos en 466 recintos electorales que están habilitados para votar este domingo, 9 de febrero.
La distribución de los kits electorales comenzará por los cantones más alejados de la provincia.
Descargue aquí en formato PDF las papeletas y polla digital para que anote la lista a la que asignará el voto y gane tiempo el día de los comicios.
Elementos anticopia, seguridades forenses, códigos QR y microtextos son algunos de los mecanismos de seguridad implementados.
El Instituto Geográfico Militar concluyó nueve días antes de las votaciones la impresión, informó la autoridad electoral.
Esta actividad busca observar el funcionamiento técnico y logístico del Consejo y del conteo de votos que empezará con la dignidad de binomio presidencial.
La entrega de todo el material a los recintos electorales se prevé hacer tres días antes de las elecciones y comenzará con los cantones más alejados.
Consejo Nacional Electoral afina detalles del día de la votación, para lo que se han inscrito más de mil observadores.
La distribución de los paquetes electorales forma parte del cronograma establecido por el CNE.
El CNE notificó a un 80 % de ciudadanos que han sido escogidos vocales de las mesas de votación para esta elección en la que hay 4.455 candidatos calificados.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo que los primeros envíos se realizarán al exterior y luego a las provincias de más difícil acceso.
La iniciativa se discute con las autoridades del Consejo Nacional Electoral tras una propuesta para que los postulantes vicepresidenciales también debatan.