Publicidad
Panamá piensa que ha conquistado el cielo y la gloria. Y lo hace a partir del signo que le dejó la portentosa historia de su canal.
Bastaría con homologar la legislación bancaria y tributaria con aquella de Panamá o Singapur...
En el caso Encuentro ya fueron senetenciados como culpables del delito de delincuenia organziada Danilo Carrera y Antonio Izaca Morola.
A Mayra Salazar se la acusa de mantener un contacto directo con el narcotraficante Leandro Norero para negociar con jueces dispuestos a recibir sobornos.
Mayra Salazar, Álex Palacios y Hélive Angulo fueron los únicos condenados por procedimiento abreviado que recibieron en Metástasis 15 meses de prisión.
El otro rostro de la deportación: para el ministro Frank Ábrego, 299 migrantes estaban bajo la “protección temporal” de Panamá en el hotel Decápolis.
Un total de 21 ecuatorianos están detenidos detenidos en el extranjero y esperan ser extraditados.
El presidente José Raúl Mulino rechaza las declaraciones de Donald Trump sobre el Canal y defiende la soberanía panameña.
El Gobierno panameño vincula la caída del tránsito migratorio a varias medidas.
La creación del nuevo embalse en la cuenca de río Indio cobró fuerza en junio de 2024.
Según funcionarios de Panamá, se trata de inmigrantes que no aceptaron retornar de manera voluntaria a sus países de origen.
Un hotel se convirtió en centro de 'custodia temporal'.
La panameña Alejandra Cooper rechaza las deportaciones, pero no avala manifestaciones violentas. Dice: "Quemar banderas no nos acerca a la solución”.
La nación asiática cargó contra la “mentalidad de Guerra Fría” de Estados Unidos en América Latina.
La isla cambió por completo el pasado mes de junio, cuando decenas de botes trasladaron a 300 familias desde la isla Gardi Sugdub a una barriada en tierra firme
Tras presiones de Estados Unidos para que reduzca la influencia de Pekín sobre el canal de Panamá.
“Tengo que rechazar ese comunicado del Departamento de Estado porque está basado sobre una falsedad”, afirmó José Raúl Mulino.
Este anuncio llega tras la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, al país centroamericano.
En un acto en Caracas, el líder del chavismo expresó que Martínez-Acha “se bajó los pantalones” ante el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
Rubio estuvo presente en el proceso de deportación de 43 migrantes colombianos en un vuelo pagado por Estados Unidos.