Publicidad
Del nobel colombiano Gabriel García Márquez al actor estadounidense Robin Williams, pasando por el astro hispano-argentino Alfredo Di Stefano o el cómico mexicano Chespirito, estas son algunas de las personalidades que fallecieron en 2014.
El documental Paco de Lucía, la búsqueda, dirigida por el hijo del fallecido guitarrista Curro Sánchez, abrirá mañana la segunda edición del DocsBarcelona que se celebrará en la ciudad colombiana de Medellín, informaron los organizadores.
Paco de Lucía, conocido como uno de los guitarristas flamencos más grandes de la historia del género, murió en febrero pasado a los 66 años en México.
Cuando el “mellizo” de Paco de Lucía, Pepe, vio la portada del que es ya el disco póstumo de su hermano, Canción andaluza, se echó a llorar.
El guitarrista español vivió un relación muy estrecha con la Gran Manzana, a donde viajó repetidamente desde principios de los años 60, y donde se alimentó de gran parte de la fusión que luego se encargó de integrar en el flamenco.
Francisco Sánchez Gómez, quien durante medio siglo paseó por el mundo el nombre artístico de Paco de Lucía, descansa ya en el cementerio de su localidad natal de Algeciras (Cádiz, sur), punto de encuentro entre el Atlántico y el Mediterráneo que inmortalizó en su famoso tema Entre dos aguas.
El español murió de un infarto a los 66 años, el pasado martes en México.
El cuerpo de De Lucía llegó de Madrid la madrugada del sábado, después llegar procedente de Cancún, México, donde el músico de 66 años murió de un ataque al corazón.
El Festival de Flamenco de Miami (EE.UU.) comenzó el pasado jueves su séptima edición con virtuosos embajadores de este género que rendirán tributo a uno de sus grandes maestros, el guitarrista Paco de Lucía, quien murió esta semana a los 66 años.
El Cigala dijo entre sollozos que con la muerte del español se ha ido el flamenco.
Su ciudad natal, Algeciras, en el sur de España, decretó tres días de luto por la partida del artista.
Sentado en un taburete tras el lienzo, fumando, Paco de Lucía fue retratado por el pintor ecuatoriano el 21 de marzo de 1994.
Modernizó algunas estructuras básicas de la actuación flamenca. Versionó obras de música clásica como el "Concierto de Aranjuez", del maestro Joaquín Rodrigo.
Paco de Lucía tenía una casa en Tulum, cerca de Playa del Carmen, aunque cuando sucedió el percance se encontraba en un hotel de la localidad de Xpuhá porque se iba a reunir allí con unos artistas cubanos, según dijo el fiscal.