Publicidad
El Colectivo en Defensa de los Polinizadores busca influir en políticas públicas que protejan a las abejas de agrotóxicos.
Fondo Verde para el Clima aprobó el financiamiento para ejecutar este plan desde el próximo mes de agosto.
El caso fue apelado e irá a conocimiento de la Corte Provincial de Justicia.
Conectaría dos millones de hectáreas entre el sur del Ecuador y el norte de Perú.
El martes se planteará una medida ante la Función Judicial, en el norte de la capital.
Crear redes participativas con productores, artesanos, emprendedores y comerciantes es la labor de la organización.
El proyecto será implementado por WWF Ecuador en Cuyabeno, Putumayo y Shushufindi.
El evento se realizará en Ballenita, Santa Elena, entre el 22 y 23 de abril. Menores de 12 años entran gratis.
La especie de delfín bufeo o nariz de botella se encuentra vulnerable en la actualidad ante contaminación y amenazas a su entorno.
El proyecto tuvo el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Global y fue implementado en Galápagos por el Banco Mundial y la Fundación Charles Darwin.
Expertos han detectado que la mayoría en Ecuador “no conoce el mar” y en especial la riqueza marina que tiene el país.
La flota atunera ecuatoriana, la más grande y poderosa de la región, basa su operación en el uso de estos dispositivos.
Ecuador es uno de los países “sobregirados”. Organización internacional insta a gobiernos a cambiar su forma de impulsar las economías.
El Zoológico de Quito y la Secretaría de Ambiente de ese cantón unen esfuerzos para evitar la extinción de los osos y cóndores.
El jaguar enfrenta amenazas como deforestación, destrucción de bosques por la ampliación de la frontera agropecuaria, proyectos mineros y de energía no sostenibles, incendios forestales y urbanización.
Solicitan reformas a leyes y mayores controles ambientales.
Alrededor de 50 tortugas laúd habían eclosionado hasta cerca de las 11:00 de este domingo en el norte de la provincia, según integrantes de la fundación Contamos Contigo Ecuador, que cuidó de nido.
Rakan A. Zahawi será director ejecutivo de la FCD a partir del 1 de marzo de 2021.
En cumbre internacional se pide luchar por la biodiversidad y se gestionan recursos, pero en primeros días de enero ya se denuncia tala, tráfico de especies y destrucción de hábitats.
El mundo tiene un tiempo limitado para actuar si quiere evitar los peores efectos del cambio climático.