Publicidad
Las condiciones de La Niña generalmente siguen a eventos fuertes de El Niño, y esto está en línea con las predicciones de modelos recientes.
El decenio concluido en 2023 fue el más cálido desde que comenzaron las mediciones.
El Niño provocará temperaturas más altas de lo normal hasta mayo, según el organismo de la ONU.
“La era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición global”, advirtió el secretario de la ONU, Antonio Guterres.
Los últimos ocho años han sido los más calidos registrados en la historia.
El cambio climático aumenta la gravedad y la frecuencia de las catástrofes”, de acuerdo a funciones de la OMM.
El episodio sin embargo no será de gran intensidad, según el último boletín publicado por la Organización Meteorológica Mundial.
Según un informe de la Organización Meteorológica Mundial, ese récord se debe a "la combinación de un intenso episodio de El Niño con el calentamiento de la Tierra".
El informe, que no mide las emisiones de gases de efecto invernadero sino su concentración en la atmósfera, muestra que el CO2 aumentó hasta 397,7 partes por millón (ppm) en la atmósfera el 2014.
Desde España hasta Polonia, las temperaturas se han elevado después de que una masa de aire caliente proveniente de África ha avanzado hacia el norte.
Las autoridades deberían dar a la población tantos avisos como sea posible sobre las temperaturas altas potencialmente peligrosas para que tomen precauciones, dijeron la Organización Mundial de Meteorología y la Organización Mundial de la Salud.
Los bomberos que luchan contra los múltiples incendios que arrasan desde hace varios días el sur de California (suroeste de Estados Unidos) manifestaron este sábado su esperanza de que el tiempo más frío previsto en la región pueda colaborar con sus esfuerzos.
La Organización Mundial de la Meteorología (OMM) señala que los nueve primeros meses del año constituyeron el séptimo período más cálido jamás registrado, junto con el de 2003.