Publicidad
Humala de 62 años es el segundo de un total de cuatro expresidentes salpicados por la trama de corrupción de Odebrecht en Perú.
Cuatro expresidentes se encuentran en investigación por el caso de corrupción Odebrecht.
En su acusación, el fiscal anticorrupción Germán Juárez, quien lleva una investigación abierta inicialmente en 2015, ha solicitado 20 años de cárcel para Humala
También serán procesados por este caso otros nueve acusados en ellos el hermano y la madre de Nadine Heredia.
Por encima de todos destaca Alberto Fujimori (1990-2000).
Esto, mientras varios expresidentes y otras figuras políticas enfrentas investigaciones y juicios por supuestos casos de corrupción. Hoy se decide si Kuczynski permanece en arresto domiciliario o va a la cárcel.
Aportes a campañas electorales, provenientes de sobornos, cuyos dineros se recuperan a través del sobreprecio de algunas obras, definitivamente no son lícitos y deben sancionarse, por la transparencia y legitimidad de los procesos electorales.
Humala está acusado de lavado de activos por presuntamente haber recibido dinero de la constructora brasileña Odebrecht.
La familia de García había aceptado que Humala asistiera, pero después de la repuesta de la militancia decidió que lo mejor era que se retirara y así lo hizo.
Todos los presidentes que han gobernado Perú desde 2001 tienen cuentas con la justicia por sus nexos con Odebrecht.
El equipo especial de fiscales y la Procuraduría ad hoc de Perú llegaron a un acuerdo con la constructora brasileña Odebrecht para obtener la información sobre sobornos pagados a políticos y funcionarios peruanos en los últimos años y recibir una millonaria indemnización.
Ninguno se salva. Las investigaciones de corrupción en Perú que han sido ligadas a la constructora brasileña Odebrecht han provocado cárcel, fugas, prohibición de abandonar el país o pedidos de asilo en los cuatro presidentes que gobernaron los últimos 18 años.
La corrupción en Perú ha provocado cárcel, fugas, pedidos de asilo en los cuatro presidentes que gobernaron los últimos 18 años.
El primer jefe de Estado ecuatoriano que visitó oficialmente Brasil fue Osvaldo Hurtado hace 36 años. En aquella ocasión observó con sabiduría que los dos países “hemos vivido de espaldas”.
El equipo del Ministerio Público, presidido por el fiscal Germán Juárez Atoche, trabajó en dos propiedades ubicadas en Surco, al suroriente Lima, y no se descartan nuevos allanamientos en otras cinco viviendas.
Las investigaciones comenzaron hace casi tres años, pero aún no han sido acusados.
Reformas judiciales y el apoyo de opinión pública inciden en la lucha contra la corrupción.
Escándalo ya arrastra a las rejas a figuras de varios países; otros aguardan juicios.
Las campañas electorales peruanas de 2006 y 2011 tuvieron un mecenas en la sombra: la constructora brasileña Odebrecht.
Declaración ocurre luego de que un exresponsable de la empresa entregara su testimonio ante fiscales peruanos en Sao Paulo.