Publicidad
Y para reforzar su teoría de preferir solo lo indispensable, HDM dice: Si es algo importante, ya te llamarán o te enviarán un SMS.
Tener un teléfono que preste las seguridades digitales necesarias se está convirtiendo en algo muy importante para los usuarios.
Empresas como Facebook habían cancelado su participación ante la proliferación de casos del coronavirus tipo covid-19.
El 5G promete conectar todo, en cualquier lugar y todo el tiempo.
Tras haber apostado en 2011 por una alianza con Microsoft y con el entorno de Windows Mobile, la marca Nokia dará un giro al unirse a la plataforma Android del gigante americano de internet Google.
La cámara, que fue lanzada inicialmente en julio, cuenta con ocho sensores y micrófonos. Esta diseñada para hacer películas y juegos en 3D que puedan ser reproducidos con audífonos de realidad virtual.
La compañía finlandesa de telecomunicaciones Nokia anunció este lunes haber recibido el visto bueno de las autoridades de la competencia en Estados Unidos para la adquisición del gigante franco-estadounidense Alcatel-Lucent.
Nokia, que se especializa en la fabricación de equipos de redes, dijo que estaba buscando un socio que asuma la fabricación, venta, promoción y atención al cliente de los productos.
La firma finlandesa de electrónica negó reportes publicados por medios chinos respecto a que planeaba volver a fabricar teléfonos.
Nokia confirmó la compra de las acciones de su rival francés Alcatel-Lucent.
Según los expertos, el grupo finlandés intenta crecer frente a su gran rival, el sueco Ericsson, y ante otro competidor que trata de ganar mercados en Occidente, el chino Huawei.
Microsoft presentó un smartphone más barato (cuesta 135 dólares), el primer celular Lumia de marca propia de la firma, lo que significó abandonar la firma Nokia, informó ayer.
Podría suceder que pronto deje de haber teléfonos móviles con la marca Nokia: el consorcio Microsoft, que compró la sección de celulares de dicha empresa este año, quiere venderlos en el futuro bajo la marca Microsoft Lumia.
La tecnológica, ahora propiedad de Microsoft, introduce dos terminales que se cimentan en dos pilares: la imagen y el precio.
La compra consumada el viernes pasado –aunque largamente anunciada– de Nokia por parte de Microsoft supone la irrupción en la industria de la telefonía móvil de un nuevo agente dispuesto a competir con Samsung y Apple.
"Esta adquisición marca el primer paso para unir estas dos empresas en un equipo", señaló un comunicado de Microsoft en su portal.
El fabricante Nokia hizo ayer un llamado para revisar 30.000 cargadores de su tableta Lumia 2520, ya que presentan un riesgo de electrocución.
La nueva familia de móviles, con pantallas de hasta 5 pulgadas, están indicados especialmente para países emergentes, y saldrán por 89 euros (122 dólares) el más básico, 99 euros (135 dólares) en Nokia X+ y por 109 (150 dólares) el Nokia XL.
El negocio de telefonía móvil de Nokia que próximamente pasará a Microsoft reportó una nueva caída del 22% de sus ventas en el cuarto trimestre.
Nokia lanzó una nueva serie de teléfonos celulares con el sistema operativo Windows y su primera tableta, todos con la poderosa tecnología de cámara de su Lumia 1020, que tiene 41 megapíxeles con tecnología para producir mejores fotos, con poca luz y mayores controles manuales que la mayoría de los teléfonos multiusos.