Publicidad
Sarkozy tacha las acusaciones de conspiración, asegurando que nunca recibió financiación alguna de Gadafi y que no hay pruebas de esa transferencia.
El exmandatario deberá cumplir arresto domiciliario.
La justicia francesa lo condenó a un año de cárcel.
Es el primer exinquilino del Elíseo (palacio presidencial francés) en ser sentenciado a una pena de cárcel.
El expresidente Nicolas Sarkozy fue imputado esta semana por "asociación ilícita" por la presunta financiación de su campaña electoral de 2007 con fondos libios, dijeron este viernes fuentes de la fiscalía nacional financiera.
Sarkozy será convertirá en octubre en el primer exjefe de Estado francés juzgado por corrupción.
Las protestas derivaron en enfrentamientos que causaron 240 heridos (160 manifestantes y 80 policías).
El expresidente francés, tras agotar sus últimos recursos, será juzgado por corrupción.
Naomi Campbell y Victoria Beckham asistieron a la inauguración del Museo Nacional de Catar.
[VIDEO] "Corre camarada, deja el viejo mundo detrás de ti", escribían en 1968 los manifestantes en las paredes de la Universidad de la Sorbona en París.
El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue detenido este martes para ser interrogado por una presunta financiación ilícita proveniente de Libia para su victoriosa campaña electoral de 2007.
El cargo contra Sarkozy, que gobernó a Francia durante cinco años a partir de 2007, expone al político conservador de 62 años a una pena de un año de prisión si es declarado culpable.
El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy anunció su candidatura a las elecciones presidenciales de 2017 en un libro que saldrá a la venta el miércoles, indicó este lunes a la AFP su entorno.
La renuncia del expresidente francés confirma las expectativas de que se presentará a las primarias para lograr la nominación para competir en la elección presidencial, según analistas.
Por su parte, el gubernamental Partido Socialista, al que se vaticinaba una rotunda derrota, limitó las pérdidas, y el conjunto de la izquierda quedó en segundo lugar.
En la manifestación por las víctimas de los atentados terroristas de París, el ex presidente y su mujer, Carla Brunni, se mostraron brevemente al frente de la marcha encabezada por numerosos jefes de Estado.
"Nuestro deber -reiteró- (...), sean cuales sean nuestras ambiciones es unirnos para permitir una alternancia", dijo el exmandatario francés.
La encuesta, realizada antes de que el ex jefe del Estado se dijera anoche en televisión víctima de una instrumentalización política de parte de la Justicia, revela que solo un 33% de las 1.012 personas preguntadas quieren su regreso.
El expresidente francés Nicolas Sarkozy acusó ayer al sistema penal de Francia de tratar de destruirlo después de que fuera acusado en una investigación por corrupción.
El exmandatario francés denunció una "instrumentalización política de una parte de la justicia", después de haber sido inculpado del cargo de corrupción activa.