Publicidad
Desde el viernes 13 de septiembre último hasta el 2 de octubre próximo, las organizaciones políticas podrán inscribir a sus candidatos para las elecciones 2025.
El extinto Movimiento Popular Democrático podría recuperar la personería jurídica que le fue cancelada el 3 de julio de 2014 por quienes integraron el cesado Consejo Nacional Electoral.
Su dirigente Geovanny Atarihuana, anunció que Unidad Popular presentará candidaturas en todas las dignidades que estarán en disputa en el proceso electoral del 2017.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) analizará mañana el informe sobre el proceso de inscripción de Unidad Nacional, organización conformada, en su mayoría, por miembros del extinto Movimiento Popular Democrático (MPD).
Una unidad especializada de la Fiscalía investigará las agresiones que se produjeron, el jueves pasado, en la Universidad Central del Ecuador entre dos agrupaciones estudiantiles y que dejaron varios heridos.
Como una estrategia para “desacreditar” a la administración del Fondo de Cesantía del Magisterio (FMCE) calificaron ayer los directivos de la entidad a las declaraciones del presidente Rafael Correa, quien aseguró que la institución fue la ‘caja chica’ del desaparecido Movimiento Popular Democrático (MPD).
Geovanny Atarihuana, director de Unidad Popular, entregó al Consejo Nacional Electoral (CNE) la declaración de principios y el régimen orgánico de la agrupación que busca reemplazar al Movimiento Popular Democrático (MPD), cuyo registro fue eliminado.
En dos buses de la Policía llegaron anoche a la Unidad de Flagrancia los jóvenes que fueron detenidos en los alrededores del colegio nacional Montúfar, presuntamente por enfrentar a la Policía con piedras.
Óscar Bonilla, secretario nacional de acción política de Alianza PAIS, comparó la marcha de los trabajadores de hoy, con los hechos ocurrido el 30 de septiembre del 2010.
Augusto Espinosa repitió el discurso del presidente Rafael Correa y responsabilizó al MPD de las protestas por el Yasuní,
Fallo culpa a edil de terrorismo contra funcionarios públicos tras hechos en La Concordia.