Publicidad
Consenso-Indurama invertirá más de $ 2 millones tras anuncio de distribución exclusiva de la marca en Ecuador. Dos puntos para clientes en Guayaquil y Quito.
El color del 25.° aniversario de Pantone busca enriquecer la mente, el cuerpo y el alma de las personas. Además, presentan una colaboración con Motorola.
La marca estadounidense entra con fuerza en el mercado local donde planea su lanzamiento oficial el noviembre próximo con su portafolio de smartphones
Motorola anuncia sus intenciones por lanzar teléfonos premium con el procesador Snapdragon 865 en 2020.
En este Black Friday especialistas en tecnología suelen hablar de estos dispositivos, que aunque son menos populares que las dos grandes marcas, algunos tienen una muy buena participación en el mercado de los smartphones.
Las principales empresas de celulares han tratado de cerrar el año -y la década- dejando dispositivos todo en uno, pantallas sin fin, de tres cámaras en adelante, pantallas con notch entre otras características de alta gama.
La carcasa puede usarse para comprobar notificaciones, responder a mensajes, recibir llamadas y hacer pagos sin contacto.
La propuesta del Moto G7 es la reducción de marcos y, en consecuencia, el notch. Además posee una pantalla más grande y una configuración muy completa.
En relación prestaciones vs. precio, este teléfono se vuelve una opción atractiva.
Los dispositivos de las líneas Moto G y Moto E presentan mejoras en sus sistemas operativos.
Motorola se jacta de ser la empresa que inventó la telefonía móvil en el mundo, sin embargo, llevaba años sin tener una presencia oficial en Ecuador. Ahora anuncia su arribo oficial al mercado ecuatoriano con 3 nuevos equipos que, según sus representantes, proyectan la filosofía que esta empresa tiene.
Hint es el nuevo auricular de Motorola que saldrá a la venta el próximo mes en Estados Unidos a un costo de $ 149 y cuyo avance se mostró en la conferencia de desarrolladores de Google en junio pasado.
La venta de Motorola Mobility a Lenovo marca el fin del corto paso de Google por el negocio de fabricación de equipos móviles.
La venta de Motorola Mobility a Lenovo marca el fin del corto paso de Google por el negocio de fabricación de equipos móviles.
Motorola está apostando a que celulares inteligentes de bajo costo mejoren su golpeado negocio, pese a que tener a Google de accionista le obliga a mantenerse fuera de China, el mercado de teléfonos avanzados más grande del mundo.