Publicidad
La Arcotel extendió nuevamente el contrato de Movistar por tres meses, mientras concluyen las negociaciones con el Gobierno.
César Martín, ministro de Telecomunicaciones, indicó que para el primer trimestre del año podría concluir el proceso.
El funcionario indicó que el proceso se inició en enero pasado.
La Arcotel informó que en esa fecha se informarán los requisitos y bases legales que deberán acatar los participantes.
Esta mañana César Martín, ministro de Telecomunicaciones, dijo que existe una afectación en las comunicaciones debido a los apagones.
La Arcotel deberá hacer convocar a un nuevo concurso por pedido presidencial, pero tendrá que ajustar sus procesos al hallarse anomalías en auditorías.
La Arcotel autorizó la ampliación de plazos por pedido de las dos empresas telefónicas. El proceso se ha visto interrumpido en varias ocasiones.
Los consulados, según Cancillería, servirán como centros de impresión de las nuevas licencias renovadas en línea.
Los pedidos son en contra de los vocales del CPCCS Juan Guarderas y Johanna Verdezoto, el juez electoral Ángel Torres y la exministra Vianna Maino.
Las vías más comunes de contagio son el spam, las descargas con “agregados sorpresa” y los sitios web maliciosos que infectan el equipo cuando se los visita.
El satélite Júpiter 3 beneficiaría a 196 parroquias en zonas rurales del país que al momento no tienen acceso a conectividad en internet.
El presidente Guillermo Lasso propuso a su ministra de Telecomunicaciones como la primera candidata a ocupar ese cargo.
Según Vianna Maino, el Ministerio de Telecomunicaciones se encuentra en un proceso acelerado para conectar a las parroquias rurales del país
El proyecto se desarrolla en el Banco del Pacífico y entre las varias funciones que tendría está la de un aplicativo, que no tendrá costo ni consumirá megas.
La Empresa Pública Correos del Ecuador está en proceso de extinción, tras la decisión del presidente Lenín Moreno, a través del Decreto Ejecutivo 1056.
La Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión entregó un placa al presidente Lenín Moreno.
Los plazos para la digitalización de trámites avanzan: este mes se prevé arrancar con la cédula digital, la licencia digital desde enero, y en mayo lograr que el 90% de trámites sea en línea.
De manera virtual, se realiza la Séptima Conferencia Ministerial sobre Sociedad de la Información de América Latina.
Este plan pretende salvaguardar la dignidad e integridad física, psicológica y sexual de la niñez y adolescencia, además de potenciar oportunidades y habilidades que ofrecen las tecnologías en su vida, en el marco del plan Ecuador Digital.
El Gobierno trabaja en un estrategia de comercio digital.