Publicidad
La Fiscalía informó a la Corte Constitucional las acciones emprendidas alrededor de la contratación de una consultoría que hizo un Comité Interinstitucional.
Luego del terremoto de hace un año, Ecuador emitió y actualizó algunas herramientas que permitan mejorar la articulación para la respuesta frente a emergencias, según el Ministerio Coordinador de Seguridad Interna y Externa.
Un ataque de "grupos armados irregulares" al campamento Esperanza del proyecto minero San Carlos Panantza, en Morona Santiago, se registró la tarde de este miércoles y dejó un policía muerto, y siete heridos, entre policías y militares, informó el Ministerio Coordinador de Seguridad.
Rafael Correa declaró el estado de excepción en Manabí y Esmeraldas, con el fin de evitar que los afectados regresen a zonas de riesgo. La medida rige desde este viernes.
Ni el presidente Rafael Correa ni el vicepresidente Jorge Glas participaron del desfile por conmemorarse el Día de la Armada y los 75 años del Combate Naval de Jambelí.
Es nuestro deber informar a nuestros lectores que Diario EL UNIVERSO publica a continuación la versión original del oficio enviado el pasado 9 de marzo por el ministro coordinador de Seguridad, César Antonio Navas Vera.
Entre los aprehendidos hay un miembro de Policía Nacional en servicio activo. Se incautó dinero, armas de fuego, vehículos, entre otros
Mañana se realizarán simulacros en 49 unidades educativas de la zona 3, con 32.331 estudiantes, informó el funcionario este martes, en rueda de prensa.
La declaración la dio este miércoles en la reunión mantenida entre el ministro coordinador de Seguridad, los alcaldes de Mejía, Rumiñahui y Quito, la presidenta del COE, en la que también participó el Instituto Geofísico.
La actividad del volcán, que según el Ministerio de Seguridad se mantiene en interna moderada y superficial baja, registró desde las 18:00 del domingo hasta las 06:00 de este lunes, 49 eventos volcano tectónicos.
El Ministerio Coordinador de Seguridad del Ecuador informó que en las últimas doce horas no hubo reporte de caída de ceniza.
Aproximadamente a las 14:45 se produjo una emisión de gas, vapor y ceniza que se elevaba a 1.5 km sobre el nivel del cráter del volcán Cotopaxi. Se reportaba caída de ceniza en Machachi, Aloasí y El Chaupi, informó el Ministerio de Seguridad.
César Navas señaló que el monitoreo al coloso es permanente y que tienen la información en tiempo real, producto del trabajo que realiza el Instituto Geofísico (IG).
El Ministerio coordinador de Seguridad informó que durante la tarde del viernes, el volcán continuó con emisiones de gas y ceniza, con dirección suroccidente y occidente. Este sábado, el coloso volcán amaneció despejado.
El ministro de Seguridad, César Navas, indicó que los preparativos deben hacerse no solo en las zonas rurales de la provincia del Guayas sino en los espacios urbanos.
El Instituto Geofísico informó que el volcán mantiene su actividad interna alta y superficial moderada.
Así lo informó el Ministerio coordinador de Seguridad en el boletín oficial 26.
De acuerdo al reporte del Ministerio de Seguridad, a las 02:17 de este martes se registró una nueva emisión de gases. Además, informa de caída de ceniza en poblaciones como El Carmen (Manabí) y La Concordia (Santo Domingo).
El Ministerio de Seguridad reportó que la actividad eruptiva del coloso, con relación a días anteriores, se ha incrementado levemente en la emisión de gases y cenizas.
El Ministerio Coordinador de Seguridad informa que se reporta caída de ceniza en los sectores de Mulaló, Lasso, Joseguango, Toacazo y Pastocalle en la provincia de Cotopaxi.