Publicidad
Se establecieron 760 millones de dólares para cumplir con los municipios.
Representantes de municipios lamentaron la actuación de la Policía. Dijeron que no se moverán de Quito hasta ser escuchados.
Gobierno no cumplió pago de $ 200 a servidores públicos que han estado en la primera línea de lucha contra el COVID-19, ofrecido para febrero
En una rueda de prensa, los representantes de la Asociación de Municipalidades del Ecuador informaron de decisiones tomadas
Este es el segundo taller que organiza el Instituto de la Democracia sobre gobernanza y descentralización
La tarde del sábado se realizó una marcha con la participación de decenas de personas en las calles de este cantón.
Presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos indica que se ha fortalecido el sistema de salud con 27 médicos rurales para realizar el aislamiento y seguimiento de los diagnosticados con el virus.
Alrededor de 50 ejemplares habían nacido desde el sábado 23 al mediodía del domingo 24 en el sitio Punta Bikini, cerca de la playa de San Clemente, Sucre. Personal pasó días cuidando el nido.
Autoridades del cantón de Manabí dijeron que había un repunte de casos de COVID-19 en la localidad y en las ciudades vecinas.
Mancomunidad de provincia resolvió medida, que será revisada cada quince días, dependiendo de cómo evolucione la pandemia en Tungurahua. Hay más controles.
Medidas para dar paso al funcionamiento de centros de revisión serán revisadas. Locales comerciales reciben aforo hasta el 75 % y funcionan de 05:00 a 23:00.
Hay libre circulación en doce de los trece cantones de la provincia de Los Ríos, menos en la capital, Babahoyo, donde hay restricción por número de placa.
Desde este lunes 14 de septiembre ya rigen normativas locales. Hay cabildos con restricciones para la circulación vehicular. Salvoconductos son válidos hasta 31 de octubre.
No habrá espectáculos públicos, según el COE nacional. Gobiernos locales también limitan horarios y atención en comercios, bares, reuniones, y prohíben beber en espacios públicos.
El Municipio y el Gobierno Provincial movilizaron maquinaria para retirar el lodo que quedó en la comunidad El Agoyán.
Solo las playas del cantón Atacames, provincia de Esmeraldas, y el balneario de Bajo Alto, en El Guabo, provincia de El Oro, recibieron a turistas. Y lo harán en el feriado del 10 de agosto.
Autoridades del COE nacional proponen horario de atención de 10:00 a 17:00 en las playas. Si la ciudadanía incumple medidas, la Policía desaloja los balnearios y los cierra.
Municipio del cantón perteneciente a Tungurahua estará cerrado por 15 días por la detección de dos contagiados. Alcalde llamó a la corresponsabilidad ciudadana.
Santo Domingo, Quinindé y El Carmen llegan a su aniversario 53 de creación como cantón. En estas localidades sus autoridades luchan contra la expansión del coronavirus y analizan nuevas medidas para frenar contagios.
Localidad perteneciente a Guayas registra un aproximado de 65 000 habitantes y según el COE nacional, el lunes 22 contabilizaba 176 casos confirmados de coronavirus.