Publicidad
Milton Luna dijo que volverá a las aulas y a la investigación tras su paso por el Ministerio de Educación.
Educación es la primera mesa en instalarse, de las siete anunciadas por Vicepresidencia.
La finalidad del Acuerdo Nacional por la educación es mejorar la calidad de la misma en el corto, mediano y largo plazo con cuatro enfoques.
El modelo apuesta por la parentabilidad positiva, educación autodidacta, mayor uso de tecnología, ambientes de aprendizaje abiertos, un papel activo del estudiante, la educación positiva, entre otros.
¿Una profesión venida a menos?
La educación que necesitamos
El ministro Milton Luna reconoció “errores gruesos” en aspectos como fechas y valores.
Tener un nuevo sistema nacional de evaluación para inicios del próximo año es una de las metas a corto plazo en las que trabaja el Ministerio de Educación del país, afirmó ayer su titular, Milton Luna.
Unos $40 millones provenientes de desembolsos del Fondo Monetario Internacional (FMI) se destinarían a reabrir escuelas comunitarias.
El objetivo es que las actividades administrativas que estaban destinadas al docente sean disminuidas y redireccionadas a las autoridades administrativas de las instituciones educativas.
La tarde de este miércoles habrá una reunión con delegados de la UNE. La comisión será liderada por la Secretaría de Gestión de la Política.
Ministro de Educación cuestionó ayer el estado de las denominadas escuelas del Siglo XXI, que operaban con falencias que perjudicaban a alumnos.
El ministro de Educación, Milton Luna, el pasado jueves, explicó que el gobierno de Rafael Correa se cerraron 7.000 planteles educativos.
En la Sierra iniciará el proceso de reapertura de escuelas comunitarias. Será en las zonas rurales de mayor pobreza, según anunció el ministro de Educación, Milton Luna.
Cambios en la educación