Publicidad
Los días con las precipitaciones más intensas serán el 25, 26 y 27 de marzo.
Los días con las precipitaciones más intensas serán el 23 y 24 de marzo.
Se pueden presentar descargas eléctricas y ráfagas de viento durante las tormentas, señaló el Inamhi.
Las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí y El Oro permanecen en alerta ante posibles crecidas de ríos y desbordamientos puntuales.
El Anticiclón del Pacífico Sur contribuirá al incremento de los vientos del sur en los próximos días.
Hoy se definirá qué provincias serán declaradas en emergencia por las fuertes lluvias.
El pez remo alcanza hasta 11 metros de longitud y 200 kilos, describen en National Greographic. ¿Por qué lo llaman también el “pez del fin del mundo"?
Se trataría del fenómeno Mar de Fondo, que se caracteriza por la presencia de olas de largo periodo y continuas.
Los científicos están siguiendo la ruta del gigante de hielo, luego de que se desprendiera de su posición.
Los científicos están atentos luego de detectar que las aguas del océano Atlántico se están enfriando más rápido lo que daría paso a La Niña del Atlántico
‘La Niña del Atlántico’ se contrapone a ‘La Niña del Pacífico’ este año.
En agosto empieza la temporada de meteoros, por lo que los fans de la astronomía podrán disfrutar durante gran parte del mes del espectáculo en el cielo
Esta temporada de huracanes en el Atlántico será más intensa de lo normal.
Informes de ciudadanos y medios locales mostraron avistamientos de una bola de fuego, explosiones y temblores entre las 10 a.m. y las 12 p.m. de ayer martes.
Estos tres fenómenos atmosféricos consisten en la formación de nubes que limitan la visibilidad a nivel de la superficie. Conoce sus diferencias.
Anoche, sábado 18 de mayo, varios videos compartidos en redes sociales dieron la alerta de un fenómeno lumínico que sorprendió en el cielo de España y Portugal.
Estos fenómenos atmosféricos pueden ser devastadores, dependiendo de su magnitud.
La Administración Estadounidense de Aeronáutica y el Espacio compartirá el fenómeno astronómico con la guía de un experto que responderá en español.
La mejor estadística es tabular y cuantificar, dónde y por qué hubo impactos y reducir la vulnerabilidad...
El asteroide 2024 DW fue descubierto este año por astrónomos que trabajan en Mount Lemmon Survey, un proyecto con sede en Tucson, Arizona.